Por qué Argentina (y el resto del cono sur) es tan importante para el gobierno de Cataluña ("la puerta de entrada a Europa es Barcelona")

(Por Ignacio Najle/RdF) Las cosas como son: Pere Aragonès, presidente de la Generalidad de Cataluña, estuvo en Buenos Aires. Vino a inaugurar la Delegación del Gobierno en el Cono Sur, sí, pero también vino a marcar su posición de catalán: “Hay una importante comunidad de startups tecnológicas en Argentina que sabemos que miran hacia Estados Unidos, pero les invitamos también a que miren hacia Europa; la puerta de entrada es Barcelona”.

La delegación del gobierno catalán en el Cono Sur quedó inaugurada en Zabala 2034 del barrio de Belgrano, en Capital Federal. Lo hizo el propio Pere Aragonès, presidente de la Generalidad de Cataluña, quien luego de entrevistarse con la jueza federal María Servini y de firmar un acuerdo de cooperación con el gobernador Axel Kicillof, Aragonès hizo importantes declaraciones en la sede de su gobierno en Buenos Aires, en el marco de un viaje de 9 días visitando Colombia, Uruguay, Argentina y Chile.

Activo en materia de derechos humanos, el mandatario afirmó que “Argentina juzgó a su dictadura y España pactó con ella”, y aseguró “el rey lo fue porque había sido nombrado por un dictador”, en referencia a la proclamación de Juan Carlos I de España ante las cortes franquistas.

"Somos conscientes de que Cataluña aún no es un Estado independiente. Y digo aún porque yo soy independentista y por tanto, espero que pueda serlo. Cuanto antes, mejor. Por lo tanto, nuestras relaciones, en términos de cooperación estricta de proyectos conjuntos, son mucho más fáciles con los gobiernos subnacionales, en este caso con los de las provincias", expuso Aragonès con claridad.

Sobre la relación actual con España, dijo que "mientras sea el Estado español quien recaude nuestros impuestos y decida sobre aspectos muy importantes de nuestra vida, nosotros vamos a ser exigentes en nuestra actividad en el exterior para garantizar que la posición de la representación exterior de España no sea contraria a la nuestra". 

Si bien reconoció progresos de parte del PS en su relación con Cataluña, como la derogación del delito de sedición y la liberación de líderes independentistas, también señaló que “hay mucho camino por andar”. “Es cierto que toda negociación empieza con un “no”, y después se trata de hablar. Cataluña necesita una salida democrática y eso lo queremos intentar encontrar entre todos”.

El pedido de un nuevo referendo al gobierno de España para la independencia del territorio catalán no tiene el visto bueno de las autoridades del país, pero Aragonès sostiene que Cataluña será independiente y que un eventual regreso del PP a La Moncloa haría las negociaciones más hostiles. 

“Es un territorio que representa el 16% de la población de España, el 20% de su PIB y el 25% de sus exportaciones”, señaló el jefe de gobierno marcando la magnitud del área que gestiona y la importancia del acompañamiento de la comunidad internacional, en un territorio en el que de 135 diputados, solo 3 responden al PP.

Pere Aragonès apostó también a incentivar una mayor presencia de empresas catalanas en Argentina y a oportunidades de llevar proyectos de inversión locales a Cataluña. Destacó a la industria audiovisual catalana, específicamente en materia de videojuegos, y el desarrollo de energías limpias tanto en su región como en Argentina. 

“Hay una importante comunidad de startups tecnológicas en Argentina que sabemos que miran hacia Estados Unidos, pero les invitamos también a que miren hacia Europa; la puerta de entrada es Barcelona”

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.