Plan Demoler: así es la batería de medidas que Patricia Bullrich prepara (con Luciano Laspina) si gana la presidencia

(Por Íñigo Biain) Al Plan Motosierra de Javier Milei le ha salido un competidor: el Plan Demoler que Patricia Bullrich presentó en la Bolsa de Comercio de Córdoba a dos voces con Luciano Laspina.

Bullrich presentó su Plan Demoler en la Bolsa de Comercio de Córdoba

El recinto de calle Rosario de Santa Fe le está quedando chico a los almuerzos de la Bolsa de Comercio. Llegar pasado el horario es garantía de quedarse de pie y sin vianda. Pero la presentación de Luciano Laspina y Patricia Bullrich mereció el plantón para conocer qué tiene en mente el equipo de la candidata de Juntos por el Cambio que más entusiasma a Manuel Tagle.

  • ¿Cuál es la primera medida que firmarías en el despacho de la Casa Rosada? -la arrinconó Sergio Suppo, coordinador de las presentaciones en la Bolsa.

  • Serían varias, pero la primera sería firmar la autonomía del Banco Central -respondió Bullrich, rápida de reflejos para un auditorio que respondió con un aplauso.

Pero quizás la definición con más peso político de Bullrich en Córdoba fue la promesa de “demoler el régimen económico, social y político de los kirchneristas”.

Marcando diferencias con las “tiernas palomitas” de Horacio Rodríguez Larreta, Bullrich planteó que esta campaña no puede tener “significantes vacíos”, en alusión al llamado a los consensos que levantan los más dialoguista de JxC.

“No hay forma de tener un país viable donde lo público es más grande que lo privado”, resumió Bullrich poniendo música en los oídos de los asistentes al almuerzo de la Bolsa.

En la letra chica del programa, se explayó algo más Laspina enumerando 5 reformas que -en el entusiasmo de la palabra- terminaron siendo 6:

  • Nuevo régimen monetario y cambiario: no a la dolarización, pero sí a los contratos en dólares y unificación cambiaria (sin control de capitales).

  • Hacia un país más simple: reforma administrativa y “descontaminación legal”: “hay que derogar más leyes que las que hay que aprobar”, dijo Bullrich.

  • Nuevo pacto fiscal: incluso explorando reinterpretar la Constitución de 1994 que obligaría a un consenso de los 24 distritos (“las provincias que no firmen, se atendrán a las consecuencias”, amenaza Laspina)

  • Desregulación laboral (Bullrich abundó en que los informales y los desempleados con planes son muchos más que los empleados en gris, porque dijo que en blanco-blanco hay muy poca gente).

  • Integración al mundo, reencauzando el acuerdo Mercosur - Unión Europea.

Bonus track: reforma fiscal y previsional para lograr no solo equilibrio fiscal, sino superávit en las cuentas públicas.

Laspina y Bullrich hicieron hincapié en que el Banco Central deberá tener una nueva Carta Orgánica que le impida asistir con emisión al Tesoro y no intervenir con controles de cambios los movimiento de capitales. (Dato: Laspina dijo que la Constitución de 1994 dejó pasar la chance de incluir estas reglas macroeconómicas en la misma Carta Magna).

Una gran cárcel para narcos en terrenos de Lázaro Baez

Otro medida “marketinera” de Bullrich es construir una cárcel especial para narcotraficantes en algunos de los tantos terrenos expropiados en el sur argentino a Lázaro Baez.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.