Pan Plano, la primera pizzería de Córdoba que ofrece mozzarella sin lactosa, presenta su nueva carta (y se prepara para la apertura de más locales)

Como cada año, Pan Plano renueva su carta, incorporando productos según la estación, pero manteniendo siempre sus tradicionales platos (bien italianos). Y buscando llegar a todos los públicos, la marca cordobesa con más de 7 años en el mercado, incorporó como nueva materia prima la mozzarella sin lactosa, convirtiéndose así en la primera pizzería de Córdoba en hacerlo. Te contamos cuáles son las novedades de la carta, y también los planes de la marca para lo que queda de 2023.

Desde el 2016 Pan Plano pisa fuerte en Córdoba, con locales distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, donde ofrece una carta bien italiana, compuesta principalmente por pizzas y calzonis. 

Pero cada año, y con cada estación, su carta se renueva, incorporando nuevos platos, nuevas salsas, y hasta nuevas materias primas. La nueva carta de invierno, presentada recientemente y ya disponible en todos sus locales, llega con estas novedades: 

Sándwich muffoleretta di mortadella: queso stracciatella, mortadela con nuez, champiñones y mix de pimientos asados.

Lasagna vegetariana: pasta en láminas, rellena de espinaca, cebolla, ricotta y queso sardo. 

Sorrentinos especiales a la plancheta: de pollo, hongos portobello, cebolla, puerro y queso sardo.

Tagliatelle della nonna: porción de tagliatelle con salsa fileto, acompañado de albóndigas rebozadas.

Pizza di polpette: salta de tomate, queso mozzarella (sin lactosa), mix de pimientos, albóndigas de carne y provenzal.

Además Pan Plano vuelve a relanzar el “Sándwich de focaccia”, compuesto por queso provoleta, jamón crudo, tomates y hummus de rúcula, un producto que solo se vende en el salón, ya que al tener queso provoleta tiene que ser consumido en el momento.

Las salsas para sus pastas son otra novedad de esta carta de invierno, destacándose la salsa “Bagna cauda”, la “carbonara” y la “bolognesa”.

Y en la sección “postres”, en esta carta vuelven a destacarse sus tradicionales cannolis italianos, rellenos de ricota, naranja confitada y chips de chocolate con pistachos. 

Su gran novedad: la incorporación de mozzarella sin lactosa

Hace muchos años Pan Plano viene trabajando en conjunto con Lombarde Quesos, una marca que tiene su fábrica en Villa María, y de la mano de ella incorporó a todos sus platos la mozzarella sin lactosa, pensando en llegar a todo tipo de públicos con esto, y permitiéndole a las personas intolerantes a la lactosa (se estima que 6 de cada 10 personas tienen algún tipo de intolerancia a la misma) disfrutar de un plato tradicional como la pizza. Y con esta incorporación la marca se convirtió en la primera pizzería en Córdoba en tener en su carta pizzas con esta mozzarella. 

Pero además todo aquel producto de Pan Plano que tiene entre sus ingredientes queso mozzarella, como sus piadinas, calzonis y hasta desayunos, también incorporaron este producto sin lactosa, y la idea de la marca es seguir sumando más materias primas de este tipo.  

Habrá más Pan Plano’s en 2023

En lo que va del año Pan Plano ya abrió dos locales, uno en Villa Warcalde y otro en Manantiales (delivery y take away), que se suman a sus 5 locales distribuidos por diferentes puntos de la ciudad (Urca, Güemes, Villa Belgrano, Barrio Jardín y Villa Allende). Las próximas inauguraciones están previstas en La Calera (local que estará listo en aproximadamente dos meses), y también este año la marca estará poniendo un pie fuera del Gran Córdoba, inaugurando un local en Río Tercero y en La Falda. 

¿Los planes para 2024? “La idea para el año que viene es poder seguir creciendo en Córdoba y probablemente también hacer alguna apertura fuera de la provincia”, nos cuentan desde la marca.

Para poder acompañar este crecimiento, hace tres meses la marca adquirió una planta industrial con normas ISO de 1.200 m2 en el Parque Industrial Ucoma II, en Camino Interfábricas, donde hacen alimentos congelados y también elaboran sus panificados. 

“Es una planta que tiene mucha proyección, porque tiene todas las habilitaciones para que tenga circuito nacional y hasta poder exportar. Es decir que si en el plan de crecimiento quisiéramos internacionalizar la marca en algún momento, que está dentro del plan, tenemos posibilidades de acompañar ese crecimiento”, nos cuenta Francisco Tillard, uno de los dueños de la marca Pan Plano.

¿La proyección para los próximos 5 años? Tener al menos 25 locales distribuidos por Córdoba, por el interior, y quién dice, también por el exterior. 

Sus modelos de franquicias (y costos)

Hoy en día Pan Plano cuenta con tres modelos de franquicias: 

  • Modelo de take away y delivery: desde US$ 35.000

  • Modelo de hasta 50 cubiertos con take away y delivery: desde US$ 60.000 

  • Modelo de restaurante hasta 150 personas con take away y delivery: desde US$ 80.000

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.