Orinal, una solución sustentable para mujeres en tiempos de festivales, boliches y camping

(Por Rocío Vexenat) Liberi es una marca que apuesta por alternativas prácticas, higiénicas y eco-amigables en la higiene femenina. Detrás del emprendimiento está Lucia Capuano, quien decidió fabricar este producto (que fue la tesis de su carrera) para minimizar los contratiempos que tenemos las mujeres a la hora de ir a un baño público. 

Sentadilla al fallo, cuclillas interminables, limpiar el asiento del inodoro, no bajarse mucho (ni tan poco) los pantalones, hacer malabares con la cartera o abrigos, son algunas de las acrobacias que las mujeres deben enfrentar a la hora de tener que ir a hacer pis a un baño público o en algún lugar donde no hay sanitarias a la vista.

Pero esto se acabó con Orinal, un desarrollo de la marca rosarina Liberi que apuesta por una alternativa diferente a la hora de hacer pis. ¿En qué consiste? Es un dispositivo que permite a las mujeres orinar de pie. 

La idea surgió en el 2017 cuando Lucia Capuano estaba realizando su tesis de la carrera Ingeniería Industrial en Rosario, Santa Fe. “La realidad es que cuando estaba haciendo las investigaciones para mi tesis, en varios grupos y foros de higiene femenina vi que existían unos cartoncitos descartables para orinar de pie. Como no me gustaba el hecho de tener que descartar cada cartoncito después de cada uso, se me ocurrió llevarlo a otro nivel”, expresó Lucia.

Es un producto de termo plástico, es rígido y lo podés conseguir en diferentes colores. ¿Cuánto dura este material? Está pensado para que dure mucho tiempo. Pensá en esto: el uso que le das a un tupper o plato de plástico y la cantidad de tiempo que lo conservas. Mientras no lo dejes al sol o lo laves con alguna esponja de aluminio, tiene una duración casi infinita. 

“Es un producto que no va a retener ni olores ni nada. Yo tengo un orinal desde 2017 y es el mismo que sigo usando a día de hoy y tengo pensado usarlo muchísimo más”, comentó Lucia. 

Ahora, ¿cómo se usa? Primero tenés que colocar la parte más ancha del orinal entre tus piernas, en contacto con tu cuerpo. Después tenés que cerrar tus piernas, manteniendo el orinal en posición horizontal, sin inclinaciones, para poder orinar. Cuando hayas terminado, asegurate de retirarlo cuidadosamente inclinando la parte más fina hacia abajo. ¡Atención! Si podés usarlo antes en tu casa o en un lugar donde tengas más comodidades, mejor, así evitéis algún percance. 

¿Dónde lo puedo conseguir y a qué precio? El producto lo podés conseguir en la web de Liberi, en Mercado Libre y también hay disponible distintas revendedoras a lo largo de todo el país (podés comunicarte con el emprendimiento y ellos te dirán cual es tu revendedor más cercano). El costo es de aproximadamente $ 2.050. 

¿Cuidados? La idea es que te sirva como una solución, no es algo en lo que vayas a tener que aplicar un super cuidado. Cuando lo termines de usar, podés lavarlo con agua y detergente (si es que tenés la posibilidad), sino podés pasarle un papel o tirale un poquito de alcohol. Si no tenés ninguna de estas opciones a la mano, podés sacudir el orinal y guardarlo en la bolsita que te viene para poder lavarlo después. 

¿Proyectos? ¡Si! Tienen como mirada a futuro poder hacer todo el papeleo correspondiente para poder exportar el producto. Además, planean poder seguir cubriendo las inquietudes y demandas de las personas para no descartar la posibilidad de un nuevo producto. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.