Organon, la multinacional dedicada a la salud femenina, desembarca en Argentina (liderada por un varón)

Organon es una compañía farmacéutica global enfocada en la salud de la mujer. Con una inversión inicial de US$ 200 millones empieza a operar en la región, de los cuales US$ 10 millones vendrán para Argentina, donde generarán más de 70 puestos de trabajo (y proyectan seguir aumentando su estructura).

Organon nace con la necesidad de cubrir “necesidades no cubiertas” en cuestiones médicas femeninas, identificarlas y buscar soluciones que marquen la diferencia. En diálogo con InfoNegocios Barcelona, Juan Vera, director general de Organon en España y Portugal y Begoña Gómez, directora médica, explicaban que los tratamientos y diagnósticos actuales se han hecho pensados exclusivamente en el cuerpo del hombre. El desconocimiento sobre patologías como la endometriosis o la fibrosis uterina entre otras, hace que crezca la necesidad de escuchar a las mujeres y de crear un compromiso con su salud y con ellas en todos los ámbitos. (Ver acá)
 

Organon en Argentina
La buena nueva es que la llegada a la Argentina significa una inversión inicial de US$ 10 millones, que incluye un laboratorio de control de calidad ubicado en Pilar y la contratación de 70 empleados efectivos, de los cuales el 54% son mujeres.

La compañía presenta en su lanzamiento un portafolio con más de 60 medicamentos y soluciones establecidos en una variedad de áreas que incluyen salud reproductiva, enfermedades cardíacas, alergias y asma.

En Argentina, la empresa estará liderada por Marcelo Rubino, como responsable de Negocios para Argentina, Paraguay y Uruguay con base en Buenos Aires, y proyecta seguir aumentando su estructura acompañando al crecimiento estimado para los próximos años, junto a los nuevos productos que planean lanzar para ayudar en las distintas etapas de la mujer. 

“Argentina es uno de nuestros mercados más importantes dentro de Latinoamérica. El avance en términos de igualdad e inclusión abre las puertas para que Organon desembarque en el país poniendo especial foco en la salud de la mujer. Creemos que aún hay un gran trayecto por recorrer y Argentina tiene el potencial para que Organon logre posicionarse en el mercado,  ayudando así a las necesidades en salud de las mujeres argentinas", destacó Marcelo Rubino, director de Negocios para Argentina, Paraguay y Uruguay. 

Los planes en la región
A nivel global, la empresa está presente en 140 mercados y factura US$ 6.000 millones al año. Con su llegada a la región en 2021, generó aproximadamente 160 empleos directos y una inversión de capital extranjero de US$ 40 millones con proyección exponencial a US$ 200 millones en los próximos 4 años.
 


Durante este mes, con motivo del primer año de sus funciones a nivel mundial, la empresa presentó su informe ESG (ambiental, social y de gobernanza, por sus siglas en inglés), llamado ¨Her Promise¨, en el que se ve reflejada la visión de la compañía de cerrar las brechas de equidad de género y crear una sociedad mejor y más saludable para todas las mujeres del mundo. ”Her Promise” crea un marco mediante el cual la empresa impulsará la innovación y el avance en la salud de las mujeres, expandiendo el acceso a medicinas y atención en salud para prevenir 120 millones de embarazos no planificados hasta el 2030, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.