Nomad List: la web que te muestra todo sobre las mejores ciudades para trabajar remoto en el mundo

(Por Luciana Fassi / RdF) ¿Querés vivir como un nómada digital? Esta plataforma te puede resultar de gran utilidad. Nomad List ofrece información sobre diferentes lugares del mundo y te ayuda a definir todos los detalles de tu próximo destino. Es ideal si estás interesado en conocer más información sobre alguna ciudad en particular o si querés comenzar a trabajar remoto desde otra parte del mundo.

Hoy en día es cada vez más común trabajar de manera remota. Especialmente, luego de la pandemia, muchas personas hicieron un clic y optaron por esta modalidad laboral. También es cierto que a la hora de embarcarse en el mundo de los nómades digitales surgen dudas: ¿Este destino es adecuado para trabajar remoto? ¿La conexión a internet es buena? ¿Hay ofertas de trabajo freelance disponibles? ¿Cuáles son los costos? ¿Cómo es el estilo de vida en este destino? ¿Hay alojamientos aptos para teletrabajadores disponibles?

Toda esta información es recopilada en esta plataforma digital con la ayuda de más de 36.000 colaboradores que brindan toda la información necesaria para que te sumerjas en este mundo de los trabajadores freelance.

En Nomad List, los usuarios pueden recibir información precisa sobre el costo de vida de sus destinos preferidos para trabajar online, requisitos de visado, nivel de calidad de vida, velocidad de conexión a internet, seguridad, idiomas, número de espacios de coworking, posibilidades de entablar relaciones con otros empleados remotos y mucho más.

Lo mejor de esta plataforma es que la gran mayoría de la información es proporcionada de manera gratuita. Para acceder a sus servicios avanzados, es necesario pagar una membresía anual.

¿Qué servicios y funciones ofrece Nomad List?

Filtro de búsqueda para elegir los mejores destinos en función de criterios específicos.

Para comenzar, cada usuario cuenta con un listado de “requisitos personales” o “criterios específicos” que debe reunir su destino ideal y de esta manera hacer la elección correcta. Este filtro es seleccionado por cada nómade digital: va a depender si se busca un destino tranquilo de descanso o un lugar para salir de fiesta en los momentos libres, si se está interesado en destinos más o menos concurridos, entre muchas variables.

Con este filtro, se afina la búsqueda tomando en cuenta desde detalles básicos hasta los más específicos. Como por ejemplo, ¿frío o calor? ¿Alta densidad de población o baja tasa de habitantes? ¿Cercanía al mar? ¿Lugares para hacer deporte?

 Bolsa de empleo online

Nomad List muestra todas las vacantes disponibles para que los usuarios comiencen su camino como profesionales freelance. De esta manera, ofrece la posibilidad de conectar con clientes o empresas en el destino elegido.

Foros y comunidades de teletrabajadores

Otra de las funciones de la plataforma es la posibilidad de formar parte de foros, chats, páginas de preguntas y respuestas donde los usuarios podrán contactarse con otros nómades digitales y crear un vínculo de tribu para aconsejarse, despejar dudas e intercambiar opiniones.

 Visualización de tendencias de visita 

La plataforma permite conocer cuál es el top de los destinos más elegidos por los teletrabajadores. Además, muestra permanentemente cómo se va actualizando el ránking.

En la sección “Trends”, se pueden conocer a través de gráficas precisas las tendencias de visitas por parte de nómadas digitales a un destino específico.

Si estás pensando en darle un giro a tu vida, animarte a buscar nuevas posibilidades de trabajo freelance en otras partes del mundo, ingresá a Nomad List y planificá todos los detalles de tu nuevo destino.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.