No solo los autos son híbridos, las casas también (EcoCons propone un equilibrio sustentable en la construcción)

(Por Juanma Orozco) La start-up cordobesa se dedica a construir con un equilibrio entre elementos tradicionales y sustentables, según el criterio y la necesidad del cliente. Además tienen su propia constructora, para proyectos “de autor”.

Tomás Turrado, fundador de EcoCons

EcoCons, fundada por Tomás Turrado y Hernan Canavosio, es una marca cordobesa que propone un equilibrio entre la construcción tradicional y la sustentable.

Tomás tuvo experiencias en la comercialización de materiales tradicionales. Y luego se acopló a la oportunidad de comercializar productos y materiales sustentables para la construcción. Desde esa base, incorporó ambos materiales y nació EcoCons con la filosofía de una construcción equilibrada. La particularidad es que el cliente tiene la libertad de elegir cuánto quiere de sustentable y cuánto de tradicional, generando su porcentaje de sustentabilidad ideal.

Manos a la obra
Para poder construir, EcoCons requiere de proveedores, por eso selló algunas alianzas estratégicas que les ayudan con su tarea.

Holcim es una de ellas que les provee la línea de cementos, también los acompaña Casa Manrique (con productos de sanitarios, griferías y porcelanatos) y tiene el apoyo de Terralon que les ofrece una versatilidad de abastecimientos para cubrir todo tipo de proyectos independientes. 

EcoCons comercializa y asesora a quienes construyan sobre la compra de manera digital a través de su página web y redes sociales productos como: 

  • Biodigestores para tratamiento

  • Acopio

  • Eco-cementos o cementos celulares (línea de Holcim que tiene 30-50% de reducción de huella de carbono)

  • Utilización de:

    • Paneles solares

    • Termos solares

    • Agua

    • Eco madera

Biodigestores para tratamiento, acopio y reutilización del agua, paneles y termos solares, ecomaderas, ecoladrillos entre otras opciones.

Proyectos
En zona de sierras chicas (entre Villa Allende y  Unquillo) tendrán un hito donde desarrollarán su barrio propio, un housing. Allí las viviendas ofrecerán una calidad de vida que potencia la sostenibilidad, con espacios verdes y donde cada vivienda tenga la oportunidad de tener reducción de residuos (reciclado), su propia huerta y su propia energía renovable. Este proyecto tendría entre un 15% y 30% de ahorro en la construcción total, comparado a un proyecto tradicional. Sumándole al ahorro para vivir, ya que se usaría energías totalmente renovables.

“Por otro lado tenemos ganas de desarrollar a fondo nuestro e-commerce, para comercializar de manera eficaz nuestros productos para terceros; y por último tener para 2023 entre 3 y 5 proyectos propios a la vez de los proyectos privados”, culmina Tomás Turrado.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.