No seremos España, pero estamos ahí: el pasaporte argentino es un buen “abre puertas” (está en la posición 19, con acceso 170 países sin visado previo)

Según los últimos datos del Índice Henley Passport (que analiza 199 pasaportes), el argentino no ranquea tan mal: está en el puesto Nº 19 del mundo y nos abre las puertas de 170 países sin visa previa. Nada mal, ¿eh?

El ranking fue elaborado por la consultora de inmigración Henley & Partners con los datos de la Autoridad Internacional del Transporte Aéreo y es una clasificación anual de los pasaportes más poderosos del mundo, basada en el número de destinos a los que el titular del documento puede entrar sin la necesidad de solicitar un visado.

Con datos históricos que abarcan 17 años, el índice de pasaportes de Henley es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes y 227 destinos de viaje diferentes. El índice de pasaportes de Henley se actualiza trimestralmente y se considera la herramienta de referencia estándar para ciudadanos globales y estados soberanos al evaluar dónde se clasifica un pasaporte en el espectro de movilidad global.

Según el listado, Japón lidera en el primer puesto, brindando la posibilidad de acceder a 193 países; España, junto a Alemania, se encuentra en el top tres de pasaportes más poderosos del mundo, Argentina se ubica en el puesto 19, mismo lugar que ocupa Brasil. Ambos países lograron subir un escalón a comparación de la última edición ya que los ciudadanos pueden viajar sin visa a 170 países. Mientras tanto, México ocupa el puesto 24, con acceso a 159;  Uruguay, en el 28, con acceso a 153 y Paraguay se ubica en el puesto 37, con acceso a 142 países. 
Afganistán se encuentra en el último lugar del índice, ya que sus ciudadanos solo pueden acceder a 27 países sin necesidad de un visado previo.

El listado incluye a los países asiáticos desarrollados que tienen cada vez más influencia, seguidos de las naciones europeas. En tanto, el número de países que admiten la entrada sin trámites previos es visto como una señal de confianza, según indican los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). 

El índice se actualiza en tiempo real durante todo el año, a medida que los cambios en la política de visas entran en vigencia.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.