No seremos España, pero estamos ahí: el pasaporte argentino es un buen “abre puertas” (está en la posición 19, con acceso 170 países sin visado previo)

Según los últimos datos del Índice Henley Passport (que analiza 199 pasaportes), el argentino no ranquea tan mal: está en el puesto Nº 19 del mundo y nos abre las puertas de 170 países sin visa previa. Nada mal, ¿eh?

El ranking fue elaborado por la consultora de inmigración Henley & Partners con los datos de la Autoridad Internacional del Transporte Aéreo y es una clasificación anual de los pasaportes más poderosos del mundo, basada en el número de destinos a los que el titular del documento puede entrar sin la necesidad de solicitar un visado.

Con datos históricos que abarcan 17 años, el índice de pasaportes de Henley es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes y 227 destinos de viaje diferentes. El índice de pasaportes de Henley se actualiza trimestralmente y se considera la herramienta de referencia estándar para ciudadanos globales y estados soberanos al evaluar dónde se clasifica un pasaporte en el espectro de movilidad global.

Según el listado, Japón lidera en el primer puesto, brindando la posibilidad de acceder a 193 países; España, junto a Alemania, se encuentra en el top tres de pasaportes más poderosos del mundo, Argentina se ubica en el puesto 19, mismo lugar que ocupa Brasil. Ambos países lograron subir un escalón a comparación de la última edición ya que los ciudadanos pueden viajar sin visa a 170 países. Mientras tanto, México ocupa el puesto 24, con acceso a 159;  Uruguay, en el 28, con acceso a 153 y Paraguay se ubica en el puesto 37, con acceso a 142 países. 
Afganistán se encuentra en el último lugar del índice, ya que sus ciudadanos solo pueden acceder a 27 países sin necesidad de un visado previo.

El listado incluye a los países asiáticos desarrollados que tienen cada vez más influencia, seguidos de las naciones europeas. En tanto, el número de países que admiten la entrada sin trámites previos es visto como una señal de confianza, según indican los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). 

El índice se actualiza en tiempo real durante todo el año, a medida que los cambios en la política de visas entran en vigencia.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.