Metavr, la empresa cordobesa de realidad virtual que busca posicionarse en el mercado Tech de Argentina (y el mundo)

(Por Rocío Vexenat) Metavr es una empresa que nació en plena pandemia buscando reunir buenas ideas con tecnología y desarrollo artístico local. ¿Qué tiene para ofrecer?

Hace aproximadamente 2 años nacía esta empresa. Una empresa oriunda de la provincia de Córdoba que supo desde un inicio lo que quería: mezclar la tecnología y la realidad virtual a partir de un desarrollo propio. ¿Cómo comenzó? Empezaron a buscar ideas para luego poder aplicar un sin número de aplicaciones y distintas funcionalidades de entretenimiento a dispositivos de realidad virtual. 

¿Qué dispositivos ofrecen? Tienen disponible el Oculus Quest 2, un lente de realidad virtual con el cual podés vivir experiencias a otro nivel: jugar, ver conciertos, trabajar en diversos proyectos, recorrer lugares turísticos y más. 

¿De dónde provienen estos dispositivos? Los dispositivos son traídos del exterior. En ese momento, la realidad virtual en el mundo estaba comenzando a generar un gran paradigma y controlar casi la totalidad de estímulos de inmersión en 360°. Luego, comenzaron a ver la posibilidad de crear contenido para ellos.

Empezaron a desarrollar videos, instructivos, capacitaciones, programaciones formativas, aplicaciones y todo tipo de inmersión en 360°, lo que les permitió trabajar con una gran cantidad de clientes como con áreas de turismo, entretenimiento, arte, áreas formativas, deportivas, etc. 

¿Qué costo tienen estos dispositivos? El costo depende mucho de lo que los clientes necesiten, como por ejemplo, el caso de lo que Metavr hace con Catsa, una constructora: con los planos de un edificio que hoy es solo un hueco en el piso, modelan en 3D y 360°(junto con "Nube") los departamentos, para que se pueda ver el departamento que estarías comprando. En esta ocasión se cobra según la comisión de venta. 

En el caso de querer alquilar los cascos de realidad virtual para jugar, el costo es de $ 6.000 las dos horas con un operador que guía (en el domicilio del cliente). 

“Estamos cubriendo una gama amplia dentro del mundo de la realidad virtual.
Porque no solo alquilamos los cascos (oculus quest 2 que son  tecnología de punta a nivel mundial) sino que generamos contenido, o hacemos búsqueda de contenido que exista”, comentó Guido Nardi, el creador de la marca. 

Desde un primer momento, estuvieron acompañados de instituciones como el Club Belgrano de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, entre muchas otras. 

“Ahora estamos trabajando con Surbac en una capacitación en video 360, que se va a ver a través de los cascos. Es decir que los trabajadores van a aprender a arreglar partes de los camiones, a operar mandos o llevar adelante parte de sus actividades estando inmersos en un video 360, ¡una novedad absoluta!”, comentó Guido. 

¿Proyectos? ¡Obvio! Tienen como objetivo continuar solucionando desafíos de las más variadas índoles posicionándose así dentro del mercado Tech en Córdoba, Argentina y el mundo de la mano de lo que la Realidad Virtual (el futuro) representa. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.