Los tres escenarios que ve Guido Sandleris para las próximas semanas: de default con el FMI a devaluación del 30% (cuál es más probable)

(Por Íñigo Biain) Corren días definitorios en las negociaciones con el FMI y Argentina tiene un contador en rojo intenso: las reservas del Banco Central están en US$ - 5.500 millones. Los tres escenarios que ve el ex titular del Banco Central (gestión Macri), Guido Sandleris.

No cumplimos con ninguna meta y nada indica que lo vayamos a hacer: al FMI se le prometió un déficit fiscal primario del 1,9% y será 3% (del PIB), si Massa no hace proselitismo fiscal que empeore el número.

Le dijimos que el financiamiento monetario del BCRA al Tesoro no iba a superar el 0,6% y va camino al 4,5% (en relación PIB).

Y nos comprometimos a acumular reservas por US$ 2.600 millones hacia fin de año y -al ritmo actual- los cálculos de Sandleris indican que estaremos en un negativo de US$ 6.500 millones.

Con ese “boletín” la delegación argentina negocia con el FMI la revisión trimestral y para el ex titular del BCRA durante la gestión de Mauricio Macri, se abren tres escenarios posibles:

  • Que el acuerdo se caiga y Argentina entre en default con el organismo, algo muy poco probable en términos políticos.

  • Lograr un acuerdo aceptando una devaluación para mejorar la acumulación de reservas y que eso traiga desembolsos extras previstos en el programa.

  • Conseguir un acuerdo sin fondos extras, con nuevas metas y algún tipo de devaluación fiscal (vía impuesto a las importaciones o vía reducción de retenciones o ambas cosas conjugadas).

Para Sandleris, es más probable este último escenario, aunque descuenta que la gestión de Sergio Massa “dibujará” los costados positivos y soslayará los incumplimientos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.