Leroma, la mejor heladería cordobesa (galardón de Circuito Gastronómico), comienza a pensar su desembarco en el interior (y suma dos bocas en la ciudad)

(Por Rocío Vexenat) La marca 100% cordobesa que combina la verdadera receta italiana del helado, fue premiada (compitiendo con Lucciano’s y Delbent) por el Circuito Gastronómico como la mejor heladería del 2022. Como la marca no para de crecer (ya tiene 6 locales en Córdoba), anuncia 2 nuevas aperturas: una en la Rafael Nuñez (Cerro de las Rosas) y otra en Valle Escondido. Qué planea para este año.

“Para la marca fue un gran logro ser elegida como la mejor heladería 2022 en Córdoba. Nos llena de orgullo haber sido reconocidos por la gente y sobre todo en tan poco tiempo como la mejor heladería. Desde el nacimiento de Leroma trabajamos para ser reconocidos por la sociedad cordobesa, pero al estar ternados con marcas tan conocidas y con gran trayectoria, que nos hayan elegido a nosotros la verdad es que nos motiva a seguir trabajando y mejorando”, expresó Nicolás Castro, socio fundador de Leroma. 

Con un gran diferencial en su producción, Leroma apunta a mejorar cada vez más los productos que ofrecen y mejorar aún más la experiencia del cliente en los locales. ¿Qué pide la gente que va a Leroma? Los sabores más populares de la marca son el dulce de leche (en todas sus versiones), el pistacho, los sabores frutales y el chocolate marquise.

Hoy en día la marca tiene 6 locales en Córdoba: uno en Villa Allende, dos en Zona Norte, uno en Nueva Córdoba y dos en Zona Sur.

Para este año, la marca apunta a dos nuevas aperturas (que son claves para su proceso de expansión y crecimiento): llega al Cerro de las Rosas, en la Rafael Núñez, con un formato de heladería y cafetería (donde la cafetería tendrá una carta con especialidades italianas), y en Valle Escondido, donde el formato será únicamente de heladería. 

¿Proyectos? ¡Muchos! Los locales que abrieron durante la pandemia, tienen como objetivo mejorarlos y ampliarlos para brindar una mejor experiencia a los clientes. Además, en el 2024 apuntan a mudarse de fábrica, buscar algo más grande que les permita expandirse en Córdoba Capital pensando en una expansión en el interior de la provincia.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.