Las Pymes cordobesas tendrán US$ 4 millones para mejorar su competitividad (la mitad viene del sector público y la otra mitad, del privado)

(Por Marcela Pistarini / RdF) Siguiendo el mismo modelo de gestión probado con éxito en la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, la nueva Agencia para la Competitividad de Córdoba será una sociedad de economía mixta, financiada 50/50 entre el sector público y el privado. La Provincia ya comprometió U$S 2 millones para su puesta en funcionamiento (básicamente personal y equipamiento), mientras que las acciones de promoción serán responsabilidad de los privados, que deberán reunir al menos la misma suma. 

La tarea no es fácil y será un verdadero desafío para quienes integran la sociedad junto con el Gobierno provincial: UIC, Córdoba Cluster Technology, Federación Comercial de Córdoba, Cámara de Turismo de Córdoba y Fundación Instituto de Investigación de la CEEA Regional Córdoba. Quien tendrá en sus manos la mayor responsabilidad será quien sea designado para presidir el nuevo organismo, nombre que surgirá entre las propuestas que ya se comenzaron a barajar entre los industriales. 


El proyecto de ley de creación para la nueva Agencia comenzará a ser tratado esta semana en la Legislatura, aunque se descuenta que contará con el apoyo unánime de todo el cuerpo. Las definiciones incluyen también la conformación del plantel de once directores ad honorem: cinco por el sector público, cinco por el privado y un representante de las universidades. Los primeros ya están convocados: son los ministros de Industria, Comercio y Minería; Agricultura y Ganadería; Servicios Públicos; y Ciencia y Tecnología; además del presidente de la Agencia Córdoba Turismo. El ámbito privado estará representado por referentes de la industria, comercio, economía del conocimiento, turismo y agro. Y el Foro de Rectores de Córdoba será seguramente el que designe a quien representará al sector académico. El Directorio será el que designe al vicepresidente. El resto del staff será un mix, con personal de la administración pública y privados. 


El objetivo de la nueva agencia es desarrollar instrumentos y políticas públicas que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas cordobesas, especialmente en lo que respecta a tres grandes desafíos globales: energético-climática, tecnológica-digital y socio-demográfica.
¿Un dato? Entre sus funciones está la de generar indicadores de competitividad de las empresas cordobesas e impulsar la creación de clústeres productivos. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.