Las carnicerías siguen evolucionando: ahora podés comprar a través de una app (Carne Propia apuesta a la digitalización)

(Por Carolina Bulacio/RdF) Si bien hace 20 años que están en el mercado, el nombre de esta carnicería resalta cada vez más. Esto, gracias a que se puede comprar por medio de una aplicación móvil, lo que sigue siendo una novedad para el rubro. ¿Cómo viene la app? Ya logró más de 1.500 descargas y proyectan entregar unos 50 pedidos diarios.

La marca tiene tres sucursales, dos en la ciudad de Córdoba y una en Villa Allende. Pero la app funciona en las carnicerías de la ciudad de Córdoba. Una de ellas tiene como cabeza a Liana Sagardia e Ignacio Marconetti (madre e hijo).

Creada en el momento justo

Si bien la página web existe desde hace 10 años. Justo antes de la pandemia -y como quien se anticipa-, perfeccionaron el sitio para que los usuarios hicieran sus pedidos online. Lógicamente, las ventas digitales encajaron perfecto en el contexto: “Las personas preferían no salir de sus casas y hacer compras por ese medio”, explicó Ignacio.

Esta situación impulsó el desarrollo de la app, que facilitó el comprar carne mediante el celular: “El objetivo era lograr un sistema más intuitivo y simplificar los pasos, para que la compra fuera rápida”, afirmó Ignacio. Y así fue: hoy la app te permite comprar en solo unos minutos. 

Ya en la plataforma, primero debes elegir los productos; que van de cortes de ternera, cerdo y pollo; a milanesas, embutidos y productos congelados. Luego de hacer tu compra, elegís si preferís retirarla por el local o que la envíen a domicilio. 

Los envíos se realizan con logística propia, por un mínimo de compra de $ 2.000. “Los repartos se hacen con dos camionetas refrigeradas: una se encarga de los pedidos mayoristas y otra de los pedidos particulares”, explicó Ignacio.

Actualmente, efectúan las entregas de lunes a sábado por la mañana, desde las 10:30 hs a 14hs. Un dato a tener en cuenta, es que el costo del envío oscila entre los $ 50 y $ 150, según la dirección del domicilio.

Claves y desafíos del negocio

Vender carne online tiene desafíos: “Las personas deben confiar en que la mercadería que compraron online va a cumplir sus expectativas”, explicó Ignacio. Otra clave es la entrega de mercadería. En relación a esto, Ignacio agregó que incorporaron sistemas logísticos para optimizar las rutas y ganar rapidez en los envíos.

¿Proyectos? Están desarrollando una sección de la app destinada a los pedidos mayoristas. “La idea es que nuestros clientes mayoristas puedan hacer los pedidos desde la misma plataforma, sin necesidad de comunicarse por otro medio”, enfatizó.

Así, desean que cada vez más personas usen la aplicación. Para esto se basan en las opiniones y consultas de los usuarios, en busca de mejorar la experiencia de compra. Mientras tanto, los datos demuestran que están bien encaminados: “El 90% de las personas que realizaron un pedido por la app, volvieron usarla”, concluyó Ignacio

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.