La Semana TIC y Expotrónica salieron de gira (Río Cuarto, San Francisco, Villa María y Córdoba Capital) por sus 10 años: más de 6.000 visitantes

(Por Gabriel Cáceres) La cumbre tecnológica de la provincia celebró la década con un tour por 4 sedes que reunieron a distintos sectores del rubro en pos de generar networking, negocios, aprendizaje y mostrar lo mejor de Córdoba en esta materia de la mano de Expotrónica. 

Con Córdoba como una de las mayores exponentes de la capacidad tecnológica del país, los 10 años de la Semana TIC se tenían que celebrar a lo alto y así fue: 5 días divididos en 4 sedes (Río Cuarto, Villa María, San Francisco y Córdoba capital) donde más de 90 empresas e instituciones se hicieron presente en workshops, conferencias y stands. Una meca de la tecnología donde ver, aprender y vincularse con empresas.

La misma fue organizada por la CIIECCA (Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina) junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones; acompañados por el Córdoba Technology Cluster, el Cluster de San Francisco, Cluster Impulso Tecnológico de Villa María, Cluster Tecnológico Río Cuarto, y las entidades que conforman el Nodo Edutech.

Una década por partida doble
Los festejos coincidieron con los 10 años de Expotrónica, la feria de tecnología nacida en 2002 y que este año festejó en sintonía con la Semana TIC combinando un mega-evento en el Complejo Ferial durante los días 15 y 16 de septiembre.

Los técnicos, más vivos que nunca
Dentro de Expotrónica más de 30 colegios técnicos, universidades e instituciones del sector se hicieron presente mostrando las creaciones que jóvenes promesas pueden lograr: desde prototipos de robots, software y maquinaria.

Entre los destacados se hizo presente EoTrail, la motocicleta eléctrica para combatir incendios diseñada por Matías Nieto y Juan Cruz Amuchastegui, diseñadores industriales de la UNC que supieron darle la vuelta a la dinámica de combatir incendios en las sierras, combinando las bondades de la energía eléctrica y las ventajas de que otorgan las motocicletas todoterreno, ganando el primer puesto de la Expotrónica 2022.

Como dato de color tambien dio testigo el Motorhome Solar, un proyecto de Daniel Gatica, el ingeniero a cargo de EXSEI -una firma dedicada a instalaciones fotovoltaicas-, quien buscó demostrar lo que puede ofrecer la energía solar. ¿Un guiño del futuro?

Además, dentro de la expo se hicieron presente Islas temáticas, un espacio para empresas de distintos rubros (salud, seguridad, etc.) y Conexpo, un lugar que reunió a más de 20 empresas nacionales en materia de electrotecnia, iluminación y automatización. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.