La AFIP allana Medialunas Calentitas y acusa fuerte: usan carenciados para evadir impuestos

La AFIP realizó 10 allanamientos en la cadena Medialunas Calentitas, detectando que “la firma utiliza los nombres de personas sin recursos económicos como titulares de las sociedades”  y que “debe aproximadamente $ 4 millones al fisco”. Desde la empresa confirman los allanamientos, pero desconocen la imputación.

La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó 10 allanamientos en domicilios correspondientes a locales comerciales, administración, viviendas particulares, fábrica y el estudio contable del asesor del grupo económico internacional “Medialunas Calentitas”, informaron desde la entidad. Las investigaciones de la AFIP se orientan a que los grupos económicos que explotan la firma utilizan los nombres de personas sin recursos económicos como titulares de las sociedades y así evitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Fuentes vinculadas a la empresa que pidieron mantener el anonimato, confirmaron los allanamientos pero desconocen la imputación: “la AFIP tendrá que cerrar el año con alguna noticia, como en su momento lo hicieron con Grido”, dijo el involucrado, en alusión a la sonada imputación a la empresa de helados que finalmente fue eximida de las acusaciones fiscales.

Durante los procedimientos, AFIP afirma que se encontraron irregularidades impositivas en todos los locales que posee la franquicia en Córdoba y se labraron 7 actas de infracción. La firma tiene una deuda impositiva que supera los $ 4 millones. Además, se detectó el 72% de empleados sin registrar: de los 57 empleados constatados 41 están en situación de informalidad.

“Lo que me gustaría aclarar -y porque es una gran mentira- es lo de la gente en negro. Los empleados cobran siempre antes del 10 de cada mes. Y no se le debe un peso a nadie. Cobran aguinaldos, premios en algunos casos y están en blanco en diferentes medidas. Pero ni por casualidad en esos porcentajes. Algunos no quieren estar en blanco porque tiene planes de todo tipo. Viven gracias a los planes y este trabajo es para reforzar” explicó nuestro informante al respecto.

La marca “Medialunas Calentitas” es una cadena dedicada a la comercialización de productos de panadería y cafetería que tiene inicio de actividad en Punta del Este (Uruguay). Cuenta con 14 locales comerciales en ciudad de Córdoba, Carlos Paz, Villa Allende y Paraguay.

Para AFIP, la firma desarrolla sus actividades a través de la creación de empresas conformadas por socios sin capacidad económica para realizar una inversión de gran envergadura, las cuales con el paso del tiempo quedan inactivas fiscalmente y son reemplazadas mediante la creación de nuevas sociedades.

Con esta conducta intentaban engañar a la AFIP y evadir el pago de impuestos como también no declarar el personal a su cargo ni ingresar los aportes y contribuciones correspondientes a la Seguridad Social. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal N°2 de la Ciudad de Córdoba a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes. Participaron del operativo unos 60 agentes de la AFIP con el apoyo de personal de la Policía Federal Argentina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.