Kiguel cree que Massa va a durar “tres, cuatro, cinco meses” (pero no hay hiper a la vista, dice)

(Por Iñigo Biain) Parada difícil le tocó a Miguel Kiguel este martes en Córdoba (invitado por Locativa): hablar de economía el día anterior a que SM (Súper Ministro, Sergio Massa) muestre sus cartas. Esto es lo que dijo en Neper Hotel.

“No me pregunten a cuánto va a estar el dólar el jueves porque ni Massa sabe qué va a pasar” inició entre risas Miguel Kiguel; “puede ser que estemos frente a nuevo Domingo Cavallo, pero no sabemos si el de 1991 (el que encarriló la economía con la Convertibilidad) o el de 2001 (el que desbarrancó con De la Rúa)”.

Aún en ese escenario de incertidumbre, Kiguel no es apocalíptico: cree que Massa y el gobierno tienen herramientas para maniobrar el contexto y no ve probable una hiperinflación. Tampoco es muy optimista: “lo mejor que podemos esperar es ir a una inflación del 5 al 6% mensual”, después del salto que dará el IPC en julio, con un valor que se estima entre 7% y 8%.

El otro gran nudo a desatar (de los muchos que enfrentará SM) es la falta de reservas: hoy -dice Kiguel- hay US$ 1.900 millones y el acuerdo con el FMI prevé unos US$ 8.500 a fin de 2022, cosa que no pasará.

Se puede aspirar -cree el economista- a unos 4.000 o 5.000 millones si se alinean algunos astros: algo de fondos de BID y BM, liquidación anticipada del campo por nuevos incentivos y algo de maquillaje contable o SWAP de Qatar. Quizás una “pequeña” devaluación del 30% sea parte del menú, especula. El “pass through” a precios podría ser de unos 9 puntos adicionales de inflación, posiblemente en los índices de agosto, septiembre y octubre. No sería “tan” grave.

El otro camino posible del gobierno es devaluar sin devaluar, tal vez vía un desdoblamiento cambiario con un tipo de cambio financiero - turístico y uno oficial (exportaciones e importaciones).

En cualquier escenario, entiende Kiguel, habrá suba de tasas del Banco Central, aún a costa de engrosar el déficit cuasi fiscal, un frente que si bien le preocupa no ve desbocado.

En una metáfora clínica, Kiguel entiende que la economía argentina está en terapia intensiva y no ve un médico de reputación en el quirófano, dice, en alusión a la falta de un macroeconomista de fuste en el equipo del SM.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.