Julia Sol (sinónimo de Hunter Douglas en Córdoba) se reinventa en un nuevo local: cortinas, sillones, empapelados y más

(Por Julieta Romanazzi) Después de 18 años en la Recta Martinolli, la marca cordobesa Julia Sol decidió dar un giro estratégico y mudarse a un nuevo espacio (en Av. Laplace 5442) donde redefinirá su presencia en el mercado local (y nacional). Allí Julia Sol, Design Center Hunter Douglas, reafirma que el interiorismo es mucho más que cortinas. 

Ana Salim, CEO de Julia Sol.

"Nos estamos mudando después de 18 años en la Recta Martinolli. Decidimos organizar un nuevo espacio dedicado a lo que sabemos hacer, que es el interiorismo. Con esto decidimos mostrar un poco qué es lo que hacemos, qué es lo que nos gusta, cómo trabajamos, y quisimos plasmarlo en este espacio, reuniendo todos los materiales. Sin querer estamos mostrando todo: los pisos, las alfombras, los sillones, las cortinas y hasta los empapelados, con la sutileza que nos caracteriza también", así sintetiza su entusiasmo por esta nueva etapa Ana Salim, quien hoy lidera Julia Sol.

Este cambio de ubicación de Julia Sol no solo representa una mudanza física, sino también una reevaluación de cómo exhibir los productos de la marca: "Después de 18 años entendimos que la forma de exhibir los productos era otra, la escala era otra. Quisimos redefinir un espacio mostrando todo lo que aprendimos durante estos años", agrega Ana.

Como menciona Ana, Julia Sol es más que cortinas, también ofrece toldos, pisos, alfombras, sillones y empapelados. Pero su producto estrella son las cortinas Hunter Douglas, marca holandesa líder en cortinas, toldos y persianas de exterior, con sistemas manuales y motorizados. De hecho Julia Sol es Design Center de la marca, lo que se traduce en ser el principal referente de Hunter Douglas en Argentina, y también en Sudamérica.

Si bien los productos de Julia Sol están dirigidos a un público con alto poder adquisitivo, la marca se adapta a las necesidades de cada cliente, que pueden buscar materiales para equipar un departamento, un dormitorio y hasta un edificio entero. 

Dime qué quieres y te diré cuánto cuesta
Si hablamos de los costos, en Julia Sol el precio de una cortina Hunter Douglas puede ir desde los $ 100.000 con sistema manual y desde los $ 250.000 con sistema motorizado (todos los productos son hechos a medida). Cabe destacar que estos productos cuentan con una garantía de 5 años, lo que refuerza la confianza de los clientes en la marca.

¿Qué busca el cliente hoy? “Cada vez más, busca tecnología y accesibilidad con el control remoto. Nosotros contamos con PowerView, un sistema integrado de Hunter Douglas que integra la domótica, y hoy mucha gente lo elige”, nos responde Ana.

Julia Sol, compuesta por un equipo de 20 personas en su staff, tiene alrededor de 140 proyectos de casas al mes, que incluyen no solo cortinas sino también pisos y alfombras. Pero no se aboca solo al particular. Otro de sus fuertes es el sector corporativo y sus trabajos se pueden ver en el edificio de Naranja X, en los desarrollos de Grupo Proaco, en Sanatorio Allende, en Arcor, entre otros clientes.

La marca cordobesa liderada por Ana Salim no solo es un referente en Argentina, sino que también exporta sus productos a destinos como Punta del Este y el Caribe.

Todos los productos con los que trabaja Julia Sol ya se pueden apreciar en su nueva tienda de 200 m2 de Av. Laplace 5442, la cual promete ser un espacio único en su tipo, donde el interiorismo y el diseño se unen para ofrecer soluciones exclusivas a sus clientes. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.