InfoNegocios presentó IN Alta Gracia al intendente Marcos Torres (ya son 6 las IN Ciudades y vienen más)

El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, recibió al fundador de InfoNegocios Íñigo Biain y al franquiciado de IN Alta Gracias, Javier Pérez.

Marcos Torres, intendente de Alta Gracia e Íñigo Biain, fundador de InfoNegocios
Javier Pérez (IN Alta Gracia), Marcos Torres (intendente de Alta Gracias) con Íñigo Biain y Gabriel Cáceres (InfoNegocios)

El intendente se mostró entusiasmado con la llegada de un medio especializado en negocios, empresas y emprendimientos a una ciudad que está creciendo a ritmo acelerado. "Esperamos los datos oficiales del Censo 2022, pero los datos de padrón electoral y la realidad que vemos a diario nos hacen pensar que vamos a tener más de 65.000 vecinos formalmente relevados en Alta Gracia", analizó Torres sobre el crecimiento de su ciudad.
 


Javier Pérez detalló los planes de trabajo de IN Alta Gracia y subrayó que este espacio informativo está abierto a escuchar y cronicar las iniciativas de las empresas y los emprendedores de la ciudad y otras localidades del Valle de Paravachasca y el departamento Santa María. 

"InfoNegocios viene a completar un sistema de medios en la zona que -hasta ahora- no tenía una expresión destinada al segmento de información para comerciantes y empresarios", subraya Pérez.

Durante en encuentro en la sede del ejecutivo de Alta Gracia, Gabriel Cáceres -a cargo de la operación de IN Ciudades- mostró cómo funciona este nuevo espacio digital y las ventajas de que las distintas ciudades de la red se sumen al dominio infonegocios.info, con más de 15 años de historia y una alta "autoridad de dominio" que facilita la indexación de contenidos en Google y otros motores de búsqueda y derivación de lectores.

"Para InfoNegocios es una enorme alegría lanzar IN Ciudades, un proyecto que acuñamos hace ya algunos años y que ahora lanzamos de la mano de 6 emprendedores en comunicaciones que asumen este desafío en Alta Gracia, Carlos Paz, Jesús María, Río Tercero, San Francisco y -a partir de agosto- Río Segundo", detalla Íñigo Biain, fundador de InfoNegocios, la red de sitios que ya opera en 5 países (Argentina, Uruguay, Paraguay, España y Estados Unidos) y 19 ciudades.

Entre junio y julio, la Red InfoNegocios sumó -además de IN Ciudades- una operación internacional más con InfoNegocios Miami (www.infonegocios.miami) y una provincia en Argentina con IN Santiago del Estero.
 


"Antes que finalice este 2022 esperamos sumar algunas ciudades más a IN Ciudades en Córdoba y posiblemente en otras provincias donde ya operamos: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Neuquén, Chaco y Corrientes -agrega Biain-; y en el plano internacional el desafío es consolidar las operaciones en Estados Unidos y España".
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.