InfoNegocios inicia la celebración de sus 20 años (de aquella primera versión web a lo que viene en tiempos de IA)

Situémonos en el tiempo: a mediados de 2003 aún no existían Facebook ni YouTube. Ni WhatsApp, claro. Esos primeros tiempos de Infonegocios.tv (así era el dominio y la marca entonces) marcaron la impronta de esta red que hoy opera en 5 países y más de 20 ciudades. 

Íñigo Biain en un backstage de Infonegocios.tv, el microprograma que producía RGB (Giarolli - Bevacqua) y se emitía a la medianoche por Teleocho.

El concepto era claro y se resumía en el nombre: hacer información de negocios. El .tv venía de la mano del mascarón de proa del proyecto, un microprograma de televisión que llegaba al gran público por Teleocho, mientras que en el dominio web se podía ver ese contenido (vía Windows Media Player) y conocer más “cápsulas” de información.

A 20 años de aquellos primeros pasos, InfoNegocios es hoy una red de sitios que opera en 5 países (Argentina, Uruguay, Paraguay, España y Estados Unidos) con presencia en más de 20 ciudades (incluyendo los formatos IN Ciudades).

Aunque la fecha formal del aniversario es el 8 de julio, desde junio y hasta la finalización de 2023 InfoNegocios llevará a cabo acciones especiales para celebrar los 20 años, con énfasis en el trimestre junio-julio-agosto y en el evento de fin de año (duda para que opinen los lectores: ¿lo hacemos con el presidente electo después del eventual balotaje o ya con el presidente asumido después del 10 de diciembre?)

Junto a un programa comercial especial por nuestro 20mo Aniversario, el equipo de InfoNegocios prepara nuevos productos como La Mesa y la Session Four de Instagramers, además de una nueva edición del ya clásico Un Café con…

Negocios en el recuerdo

Mirá algunas de las primeros microprogramas de Infonegocios.tv

La apertura inicial de Infonegocios.tv para una entrevista a Jaime Garbarsky en 2004.

El entrañable Javier Boiero (QEPD) mostraba el trabajo de RV para el disco 72 de La Mona.

Y lo que viene, lo que viene…

Aunque es un cliché decir que los tiempos son “más desafiantes que nunca” para el periodismo, lo cierto es que la irrupción de la inteligencia artificial y su aplicación en la generación de contenidos abre un gigantesco signo de interrogación sobre el futuro de los creadores de noticias (y de cómo se adaptarán los lectores).

Nuestra intuición (no es mucho más que eso) indica que ante una nueva oleada de contenidos (ahora generados por máquinas), el lector de noticias y el ciudadano que quiera estar bien informado necesitará tanto o más que ahora la función básica del periodismo: separar paja de trigo y ofrecer una mirada (en nuestro caso una mirada no estandarizada) de lo que sucede (en nuestro caso de lo que sucede en el mundo de las empresas y los negocios de las ciudades donde operamos, básicamente).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.