InfoNegocios abre sus puertas a las cámaras empresarias de Córdoba (un desayuno que es un puntapié inicial para muchas cosas)

Representantes de 22 cámaras e instituciones empresarias de Córdoba asistieron al primer desayuno sectorial donde InfoNegocios abrió sus puertas a distintas acciones con los representantes de miles de empresas de la provincia. Quiénes fueron, qué se viene.

Representantes de cámaras y entidades empresariales cordobesas en Goulu

La convocatoria de InfoNegocios tenía tres ejes centrales, en orden de importancia:
- Abrir InfoNegocios a las cámaras empresarias de la provincia, tendiendo un puente formal e institucional entre nuestra redacción y sus voceros.
- Presentar formalmente la sección ¡Hay Equipo!, la producción central de InfoNegocios en 2022, con su calendario de producción y cierre con entrega de premios.
- Convocar a todas las cámaras a generar espacios específicos dentro de InfoNegocios como las que ya desarrollamos con CFCor (Cámara de Franqucias de Córdoba) y la ACAP (Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad).

Asistieron a esta convocatoria (que continúa abierta a otras instituciones que no invitamos por error u omisión), las siguientes instituciones, representadas por:

  • CaCIC / Agustín Tea Funes 
  • Ceduc / Cecilia Asili
  • Cámara del Comercio Automotor / Ariel Ruiz
  • Apyme / Daniel Guayán
  • Junior Achievement / Elina Etchart
  • Fundación ABC / Erik Freytes
  • Fedecom / Fausto Brandolini
  • MoNaPy / Francisco Lerussi
  • AJE / José Luis Acevedo
  • Asoma / Juan Cruz De Maussion
  • Acap / Luis Centeno
  • Camarco / Luis Lumello
  • Cámara de Franquicias / Marcela Caballero 
  • Grupo de Entidades Empresarias / Marcela Dávila
  • Cámara de Comercio de Córdoba y Cluster de la Construcción / María Belén Barinaga
  • Cámara de Industriales Metalúrgicos / Pablo Camacho
  • Fojea / Pablo Custo
  • Cámara de Contact Centers / Raúl Cravero
  • Ciiecca / Ricardo Ruival
  • Fundación Córdoba Mejora / Sofía Castillo
  • Cacec / Claudia Fiant
     

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.