Inauguran complejo de Self-Storage como el de las pelis y series (piensan en replicarlo en el interior)

Se trata de Urban Storage y estará en Nordelta. En total tendrá 1.000 espacios, 300 de los cuales se habilitan en marzo. El dato para los inversores es que se venden desde US$ 14.900 y que prometen una rentabilidad desde el 6% anual. El costo de alquiler está en US$ 16m2. Por el éxito en las ventas, desde la desarrollista no descartan replicarlo en otros puntos del país.

El complejo tendrá 1.000 bauleras. La primera etapa estará lista a mediados de marzo.
Cada unidad tendrá un costo de US$14.900.

Walter White (Bryan Cranston) llega junto a su esposa Skyler (Anna Gunn) a un complejo de self-storage y ella le muestra una pila de dólares. Muchos recuerdan esa imagen filmada dentro de un producto inmobiliario muy habitual para los americanos y que está desembarcando en argentina: el sistema de autoalmacenaje, que ofrece soluciones de guardado para usuarios comunes, empresas y locales comerciales.

Lo del botín de los White es algo puramente ficcional pero esta escena sirve para ubicar rápidamente de qué hablamos cuando decimos self-storage.

Una de las primeras en inaugurar un complejo de este estilo será la constructora y desarrollista CRIBA, que el próximo 20 de marzo inaugurará la primera etapa (unas 300 unidades) en Nordelta, en el Gran Buenos Aires.

“Es un complejo de bauleras al estilo norteamericano y que pensamos era una necesidad que estaba faltando en el mercado porque da una solución a mudanzas transitorias, guardado de autos, motos, artículos deportivos, almacenaje de productos y materiales, documentación o archivo, entre otros. Además, es un producto inmobiliario, que tendrá escritura, y que ofrece una buena oportunidad para inversores”, explicó Daiana Brea daiana.brea@criba.com.ar a InfoNegocios.

Se comercializan desde US$ 14.900 para la versión de 8,5m2, que se complementa con otras dos: 10,6m2 y 14,5m2. Los locales de planta baja servirán, además, para guardar vehículos.

El dato para los inversores es que el sistema funciona como un pool de renta administrado por una empresa que ofrece una rentabilidad desde el 6 por ciento, incluidas las expensas que estiman en $70 el m2. Los espacios se alquilan en alrededor de US$ 16 el metro.

“De las primeras 300 ya hemos vendido el 60% lo que confirma que había una necesidad. Estamos pensando en replicarlo en Buenos Aires y no descartamos, posiblemente con socios, hacerlo en el interior”, explican desde la firma. (GL)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.