Inauguran complejo de Self-Storage como el de las pelis y series (piensan en replicarlo en el interior)

Se trata de Urban Storage y estará en Nordelta. En total tendrá 1.000 espacios, 300 de los cuales se habilitan en marzo. El dato para los inversores es que se venden desde US$ 14.900 y que prometen una rentabilidad desde el 6% anual. El costo de alquiler está en US$ 16m2. Por el éxito en las ventas, desde la desarrollista no descartan replicarlo en otros puntos del país.

El complejo tendrá 1.000 bauleras. La primera etapa estará lista a mediados de marzo.
Cada unidad tendrá un costo de US$14.900.

Walter White (Bryan Cranston) llega junto a su esposa Skyler (Anna Gunn) a un complejo de self-storage y ella le muestra una pila de dólares. Muchos recuerdan esa imagen filmada dentro de un producto inmobiliario muy habitual para los americanos y que está desembarcando en argentina: el sistema de autoalmacenaje, que ofrece soluciones de guardado para usuarios comunes, empresas y locales comerciales.

Lo del botín de los White es algo puramente ficcional pero esta escena sirve para ubicar rápidamente de qué hablamos cuando decimos self-storage.

Una de las primeras en inaugurar un complejo de este estilo será la constructora y desarrollista CRIBA, que el próximo 20 de marzo inaugurará la primera etapa (unas 300 unidades) en Nordelta, en el Gran Buenos Aires.

“Es un complejo de bauleras al estilo norteamericano y que pensamos era una necesidad que estaba faltando en el mercado porque da una solución a mudanzas transitorias, guardado de autos, motos, artículos deportivos, almacenaje de productos y materiales, documentación o archivo, entre otros. Además, es un producto inmobiliario, que tendrá escritura, y que ofrece una buena oportunidad para inversores”, explicó Daiana Brea daiana.brea@criba.com.ar a InfoNegocios.

Se comercializan desde US$ 14.900 para la versión de 8,5m2, que se complementa con otras dos: 10,6m2 y 14,5m2. Los locales de planta baja servirán, además, para guardar vehículos.

El dato para los inversores es que el sistema funciona como un pool de renta administrado por una empresa que ofrece una rentabilidad desde el 6 por ciento, incluidas las expensas que estiman en $70 el m2. Los espacios se alquilan en alrededor de US$ 16 el metro.

“De las primeras 300 ya hemos vendido el 60% lo que confirma que había una necesidad. Estamos pensando en replicarlo en Buenos Aires y no descartamos, posiblemente con socios, hacerlo en el interior”, explican desde la firma. (GL)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.