Funiversity, la apuesta cordobesa con un norte claro: crear una generación de programadores (mas 20.000 alumnos educados y piden pista en LatAm)

(Por Gabriel Cáceres) Creada en 2014 como una pata de Inteligencia Educativa, el centro educativo comandado por Damián Villaronga y Leandro Vélez, pudo adaptarse a los cambios por la pandemia en pos de seguir introduciendo a jóvenes generaciones en el mundo de la programación. 

Leandro Vélez y Damián Villaronga.

Funiversity es un centro de formación tecnológica que nace para cortar de raíz un problema que afecta al mercado laboral tecnológico: la falta de talentos para la programación. De este modo, desde Funiversity se enfocan en una educación orientada a los más chicos en pos de crear toda una generación de programadores, ilustradores digitales, desarrolladores de videojuegos o expertos en robótica que suplan las diferentes oportunidades que se encuentran en un mercado laboral que tiene uno de los mejores rangos salariales en el mundo.

De Córdoba a todo el Cono Sur
Comenzaron en 2014, en pleno Bulevar San Juan de Córdoba, y para 2019 ya tenían una sede en el Cerro de las Rosas, franquicias en San Francisco, Tucumán y Rosario, que junto con Buenos Aires era la próxima escala, hasta que llegó la pandemia e hizo que Funiversity tenga que replantearse de pie a cabeza, pasando al modelo completamente virtual. Un mal trago para muchos, pero con una oportunidad a la vista: la rápida llegada a otros mercados.

Y todo fue “pum para arriba”
Así, en tan solo un año lograron duplicar la cantidad de colaboradores y alumnos, no solo de Argentina, sino de todas partes del mundo, llegando a 2022 con más de 20.000 alumnos que pasaron por sus pupitres y 60 colaboradores encargados de motivar y enseñar las bases de la programación a las jóvenes promesas del futuro.
En precios, desde Funiversity aseguran que van por debajo de la inflación en pos de garantizar un mejor acceso a los cursos, que tienen un precio promedio de $ 4.800 a $ 5.000.

Los niños son el futuro
“No somos un instituto que brinda cursos, nuestra pretensión es dar un aporte a la sociedad desde el potencial de quienes van a ser los protagonistas: los niños”, asegura Damian Villalonga, quien cuenta que para dejar este huella, desde Funiversity educan desde una concepción moderna, elaborada para las nuevas generaciones digitales que absorben más contenido en poco tiempo y a su vez le dan “una mano” a la industria, al educar a una generación de programadores que llenarán ese déficit de talento que hoy ronda en toda empresa del rubro.

Con este horizonte, desde Funiversity van por más y apuntan a ampliar la comunidad de aprendizaje en Latinoamérica, habiendo hecho escala en Uruguay y en tratativas de llegar a Paraguay, Perú, Colombia, Chile y México. “Vamos por todo”, dice con esperanzas Damian.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.