Fundación Vegetarianos Hoy llega a Argentina y trae su sello vegano (mirá qué empresas ya certificaron bajo esta norma)

Vegetarianos Hoy es una organización internacional, creada en 2012 en Santiago de Chile, que trabaja en América Latina para promover una alimentación basada en vegetales y reducir el sufrimiento de los denominados “animales de producción”. Se dedica a respaldar marcas principalmente nacionales para certificar la condición de sus productos como veganos. 

El crecimiento del consumo basado en vegetales crece día a día y contribuye a mejorar la salud humana y el cuidado del medio ambiente. Con ese fin Fundación Vegetarianos Hoy comenzó a trabajar en conjunto con las personas, empresas y el gobierno de Argentina para concientizar e impulsar el bienestar animal y promover una alimentación más ética, saludable y sustentable. 
 


“Un producto vegano, según el consenso internacional, es aquel que no contiene ningún insumo de origen animal, teniendo en cuenta todas las etapas de producción y procesamiento”, explica Ignacia Uribe Rojas, directora general de la Fundación Vegetarianos Hoy y agrega: “Hemos logrado establecernos como una de las ONG animalistas más eficientes en el mundo, reconocidos así por Animal Charity Evaluators. Cumplir 10  años de trabajo por los animales y ahora tener presencia en la Argentina nos da una enorme satisfacción”.

Según la organización Faunalytics, 84% de los vegetarianos/veganos vuelve a comer carne y el 50% recae en este hábito durante el primer año, por no contar con los conocimientos ni el apoyo social adecuado. Por este motivo, Uribe Rojas -periodista y Máster en Derecho Animal, impulsó la creación de la Fundación donde realizan además, diferentes campañas dirigidas a todos aquellos que deseen modificar sus hábitos alimenticios a través de su programa #veggiechallenge que ya ayudó a más de 34.000 personas. 

Sello vegano en Argentina
Basada en Chile, pero con presencia en los principales países de Latinoamérica, Vegetarianos Hoy propone en la Argentina impulsar el sello de certificación vegana (www.sellovegano.com) a cargo de Jésica Bon Denis, coordinadora de Campañas Corporativas.

“Desde el 2019 que Argentina está muy activa, mostrando interés en probar una alimentación vegetariana o vegana por 30 días. Lo pudimos observar en nuestras redes ya que, alrededor de un 20% de los seguidores de Instagram y participantes del Veggie Challenge son de aquí. La perspectiva y plan para la Argentina, es lograr en conjunto una mayor concientización y educación al respecto, brindar herramientas y ofrecer un servicio para todos aquellos que lo sientan necesario”, concluye Ignacia.

Vegetarianos Hoy cuenta con experiencias muy sólidas y apoyos de empresas privadas y entes gubernamentales en el resto de los países, principalmente en Chile, Colombia y México. En la segunda etapa del año, se enfocará en iniciar el trabajo del Observatorio Animal (segundo semestre) y la Semana Mundial Sin Lácteos, del 22 al 29 de agosto, una iniciativa global que busca probar una alimentación libre de lácteos durante 7 días.

Asimismo fue reconocida como ‘Standout Charity’ por Animal Charity Evaluators, entidad internacional e independiente que analiza organizaciones que trabajan por los animales alrededor del mundo y llama a realizar donaciones para apoyarlas a continuar con su importante labor. Es en este sentido que la organización se encuentra entre una de las principales y más eficaces organizaciones animalistas en el mundo.
 


Conocé qué empresas ya certificaron bajo esta norma

Desde 2012 participa como miembro activo de la International Vegetarian Union (IVU), donde es parte del Consejo Internacional desde abril de 2017. Asimismo, a partir del año 2019 integra la Food and Climate Alliance. A través de los años el trabajo de la organización ha sido apoyado por The Pollination Project, Center of Efective Vegan Advocacy, Animal Charity Evaluators, Open Wings Alliance, ProVeg, A Well-Fed World, Womxn Founders in Animal Rights, entre otros.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.