Fraude interno y empleados desleales: qué es y cómo prevenirlo (según Mkit)

Todas las empresas (sin distinción de rubro) corren riesgos de experimentar el amargo sabor de un fraude interno ¿Cómo? A través del robo de información o dinero. Según explican desde Mkit, una firma que se dedica a la consultoría y tecnología informática, en el país no hay un registro de situaciones de fraude, pero ellos han tenido alrededor de 20 casos (grandes) en los últimos 5 años. Veamos.

Empleados que desviaban el pago para proveedores a otra cuenta, otros que publican información o roban datos y extorsionan a las empresas con su publicación, son algunos ejemplos.

Hay varios tipos de fraude interno, sin embargo, el que más se observa es la venta de información, datos personales, información financiera/crediticia, titularidad de servicios.

Mientras los miembros de la empresa tengan acceso a mayor cantidad de datos, mayor es el riesgo. No obstante, la restricción a la información es algo que no se puede evitar en ciertos puestos o áreas.

Según Matias Katz, CEO de Mkit “el fraude interno se puede dar en cualquier empresa pero hay tendencias”:

  • Hace 5 años atrás el sector retail era el más afectado,
  • Hace 3 años las empresas de contenido audiovisual eran las victimas más frecuentes, y
  • Recientemente las entidades de salud son las que están sufriendo robos de información como registros médicos o historias clínicas.

-¿Y cómo podemos prevenirlo? Preguntamos:
-La forma de prevenirlo es cuidando a los empleados y no darle motivos para que se meta donde debe. No hay que explotarlo…

-¿Y no hay instrumentos legales?
-Existen instrumentos legales como el contrato de competencia que va de la mano del contrato confidencialidad. El primero tiene una vigencia de 12 meses (después de concluida la relación laboral) y prohíbe al empleado trabajar para la competencia o abrir una nueva empresa durante ese lapso. El segundo tiene vigencia hasta 36 meses (después de concluida la relación laboral) y prohíbe la divulgación de información.

Con respecto al tiempo que puede llevar una auditoria para resolver un fraude, Katz dice que el proceso puede durar días o meses y que hay casos que nunca se resuelven.

Sobre Mkit
Se trata de una firma que nació en 2008 en Buenos Aires. Brinda soluciones de seguridad tanto defensivas como ofensivas; servicios on-demand de detección y respuesta ante incidentes; armado y ejecución de planes de estrategia personalizados. Actualmente tienen operaciones en Brasil, Estados Unidos, Canadá y España. (AA)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.