Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

Estancia La Blanca se encuentra ubicada sobre ruta 11, a pocos km de la localidad de Monte Maíz, departamento Unión, en el sudeste cordobés y es visitada por vecinos de esa localidad, como así también de la zona, que buscan realizar una actividad diferente los días de semana.

Pero la región tiene mucha presencia de profesionales relacionados a la agroindustria, por lo que durante la semana, el hospedaje de Estancia La Blanca se convirtió en un lugar muy recurrido para quienes viajan al interior por capacitaciones y negocios.

Al frente de la Estancia, se encuentra María Elena Carignano, quien estudió turismo y hotelería y cuenta con más de 20 años de experiencia en turismo y siempre tuvo la visión de transformar la vieja casona familiar en un lugar que pueda recibir gente de diferentes lugares en busca de un poco de tranquilidad, experimentando el turismo rural.

“Este es un proyecto que mi familia siempre tuvo, desde que éramos chicos, pero cada uno tiene su profesión, su vida, y muchas actividades, y a veces eso hace que se dilaten las ideas. Pero hace 4 años, yo tuve ese tiempo y esas ganas de concretarlo y nos pusimos a trabajar en eso. Restaurar la casa nos llevó más de dos años, en su totalidad, ambientación y reforestación con nuevas plantas, pero entre toda la familia lo hicimos, cada uno aportando su parte y hoy estamos felices con este proyecto familiar”, nos cuenta María Elena Carignano orgullosa.

El lugar hoy ya tiene varios años de experiencia en el sector turístico, brindando servicios de hotelería y gastronomía y sin duda su atractivo es el casco de estancia que cuenta con 20 hectáreas de campo parquizadas para disfrutar al aire libre y entrar lentamente a conectar con el cantar de los pájaros, los animales y relajar un rato; es una invitación a dejar por un momento la rutina y vivir una experiencia en modo zen.

Los fines de semanas ofrecen desayunos y meriendas con una variada carta de té acompañada de pastelería, mermeladas caseras, pan de campo y bocaditos salados. También realizan almuerzos campestres, donde generalmente la carne es protagonista pero el menú va cambiando según las estaciones del año y cada fin de semana.



Cuenta con servicio de catering, camareros y la posibilidad de disfrutar la pileta en verano y anexar una carpa contigua a la antigua casona para grandes eventos sociales, familiares o corporativos.

La propuesta gastronómica del lugar es muy buena ya que utilizan materia prima local de primera calidad, y el plus a este sitio se lo otorgan las actividades que se realizan en el parque y los cálidos ambientes para merendar y desayunar, decorados con un marcado estilo campestre y muebles de época.

María Elena vivió mucho tiempo en el exterior donde vivenció este tipo de propuestas y luego lo desarrolló como negocio propio: “Tenemos muchísimas visitas de Monte Maíz, de los pueblos cercanos y de otras provincias últimamente. Ahora estamos recibiendo a numerosas familias que se reencuentran luego de mucho tiempo, entonces ese día especial de encuentro se realiza acá, donde todos pueden disfrutar”, afirma.

Cuenta con 5 habitaciones recientemente restauradas, ambientes elegantes, con historia, en las que uno se puede hospedar o bien tener en cuenta para regalar una experiencia, ya que ofrece la opción de gift card como para realizar un presente a un ser querido y otras opciones que van comunicando a través de las redes sociales; algo distinto para la zona.

“En este 2023 comenzamos a desarrollar un nuevo proyecto que es la creación de una nueva zona, estamos haciendo una plantación de malezas autóctonas de la zona, con senderos para poder caminar y conocerlas y un paseo de flores para aprender sobre ellas, a lo que luego le sumaremos actividades, como concursos, entre otras cosas, y en poco tiempo lo tendremos listo para quienes nos visitan, porque siempre buscamos ofrecer algo más”, señala María Elena sobre lo nuevo para Estancia La Blanca.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.