El talento y la capacidad de los industriales cordobeses en escena (más de 20 empresas reconocidas en los Premios Día de la Industria 2022)

(Por Juanma Orozco) Los Premios Día de la Industria 2022 tienen nuevos dueños. La ceremonia fue en el Teatro del Libertador "General San Martín" con la presencia de las autoridades de la Provincia y del Municipio, además de las empresas de la industria de Córdoba. 

 

Juan Schiaretti con Kiriacos Zonnaras haciéndole entrega del premio a la Trayectoria Empresaria
Juan Schiaretti en el atril dando su discurso
Eduardo Acastello en el atril
Los premios que fueron entregados en el Teatro Libertador "General San Martín"

Los proyectos industriales fueron evaluados por un comité integrado por el gobierno, universidades, asociaciones empresarias y entidades del sector.

En la ceremonia, el gobernador Juan Schiaretti destacó el compromiso que tuvieron los industriales en el transcurso de la pandemia y recalcó que Córdoba se caracteriza por tener emprendedores pioneros. Mencionó “a don Julio Pagano, Piero Astori, como era el Ñoño Urquía, como Juan Carlos Negrín, como Piero Venturi, que se jugaron por transformar la materia prima y desarrollar la industria”.

Además enfatizó que “Los industriales de Córdoba tienen como característica muy importante, que siempre apuesta a invertir, a generar trabajo y a la constante producción”.

“Córdoba es industrial, no se puede hablar de Córdoba sin hablar de la industria, y no se puede hablar de la industria sin hablar de Córdoba, porque el destino industrial en la argentina y el destino de los cordobeses está vinculado a la industria”, culminó el gobernador.

En representación a toda la industria de la provincia reconocieron como Trayectoria Empresarial a Kiriakos Zonnaras, directivo de Georgalos y empresario de un extenso desempeño en la industria cordobesa. El cual agradeció específicamente a la Argentina por darle el patrimonio de poder educarse como inmigrante (oriundo de Grecia) y para afrontar los desafíos que el mundo nos impone.

En la ceremonia también estuvieron presentes entidades como el gobernador Juan Schiaretti, el vicegobernador Manuel Calvo, los ministros Carlos Massei, Pablo de Chiara, Omar Sereno, Claudia Martínez, Sergio Busso y Eduardo Acastello. Como así también la diputada nacional Natalia de la Sota, el viceintendente Daniel Passerini, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba Marcelo Uribarren y demás funcionarios provinciales y municipales.

Los Ganadores de los Premios Día de la Industria 2022 

Premio al Grupo Asociativo para el Desarrollo Industrial “Gobernador Dr. Amadeo Sabattini”

  • Ceprocor

Primera Mención: Fumiscor S.A

Premio a la Calidad “Gobernador Justo Páez Molina”

  • Compañía de Alimentos y Cereales S.A

Primera Mención: Productos Plin S.R.L

Segunda Mención: Capilla del Señor S.A

Premio al Desarrollo Industrial “Gobernador Dr. Rafael Núñez”

  • Proma SSA S.A

Premio al Emprendedor Industrial “Gobernador Brigadier Juan Bautista Bustos” 

  • Lácteos Las Tres S.R.L

Premio a la Innovación Industrial “Gobernador Dr. Ramón Bautista Mestre”

  • Arguía S.R.L

Primera Mención: Pauny S.A

Segunda Mención: Proma SSA S.A

Premio a la Sostenibilidad Ambiental “Gobernador Dr. Felipe Liucini” 

  • Monticoli Fernando Ariel

Primera Mención: Plasticar

Segunda Mención: ZF Argentina S.A

Premio a la Trayectoria Empresaria “Gobernador Brigadier Mayor Juan Ignacio San Martín”

  • Kiriacos Zonnaras

  1. Proyecto: Fox Tienda – Tu primera tienda virtual, de Alejandro Guzmán. Empresa: Venex Computación.

  2. Proyecto: Astus Race Design, de Luis Augusto Gandini Ammann. Empresa: Genesio SA.

  3. Proyecto: Sirkel SAS, de Matías Alberto Portela. Empresa: José Freiberg SACI.

  4. Proyecto: Robot AMRAimu Navira, de David Alejandro Gaydou. Empresa: Caima Segall SRL.

  5. Proyecto: We ProjectBullbid SAS, de Ignacio José Pinta. Empresa: Nelio Raúl Pignatta y Cía SA.

  6. Proyecto: Sistema de monitoreo de presión de agua, de Horacio Hernán Contrera Empresa: Cooperativa de Trabajo Aguas Cuenca del Sol.

  7. Proyecto: Acústicos Hum, de Brian Darío Marcelo Urbina. Empresa: De Córdoba al País SRL.

  8. Proyecto: Webu, de Felipe Franco. Empresa: Promedón SA.

  9. Proyecto: Eco Bolsas Cruz del Eje, de Gabriela Silvina Gómez. Empresa: San Cayetano SRL.

  10. Proyecto: Blockchain para la trazabilidad y valor agregado en la producción del maní, de María Eugenia Lario. Empresa: Adeco Agropecuaria SA.

  11. Proyecto: Fireboss Argentina, de Rubén Adrián Lucero. Empresa: Zemst SA.

 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.