“El Régimen de Iniciativa Privada para financiar obra pública es urgente” (Luis Lumello, presidente de la delegación Córdoba de Camarco)

El Régimen de Iniciativa Privada es una herramienta que usan algunos gobiernos como el de Chile, por ejemplo, para estimular la inversión privada para la elaboración y el desarrollo de obras y servicios públicos. Concretamente, cualquier privado puede asumir la ejecución de una obra como una ruta, por ejemplo. ¿Cómo recupera la inversión? Se le otorga la concesión por un período determinado. ¿Puede aplicarse en Córdoba y en el país? Luis Lumello, presidente de la delegación Córdoba de la Cámara de la Construcción, responde.

Nosotros hace muchísimo que venimos solicitando un espacio para la inversión privada, inclusive desde  la misma delegación. Creemos que es imprescindible que el sector privado invierta. Hay muchas cosas que podemos hacer y de esta manera permitir que el presupuesto, o gran parte del presupuesto, se redireccione al sector educación, salud, o donde sea urgente. Es una tarea que requiere mayor urgencia en ser solucionada. Creemos que es posible en Córdoba y lamentamos que algunas iniciativas que se vieron a nivel nacional quedaran truncas, porque entendemos que desde nuestra actividad privada podemos dar solución a mucha de la infraestructura que hoy requiere de inversión”, afirmó en diálogo con InfoNegocios.

IN: ¿Cómo impactaría una medidas de este tipo?

Luis Lumello: No lo tenemos medido en la Cámara, pero lo que sí puedo decir es que si nosotros pudiéramos hacer aeropuertos, estaciones, rutas o cualquier obra de esta envergadura con este sistema de recupero posterior de la inversión, el monto que quedaría disponible para utilizar en otras áreas sería importantísimo y se dirigiría a otros sectores que seguramente tienen mucha más urgencia.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.