El que le encontró el pelo al huevo: Egg, la firma argentina reconocida como la mejor para resolver la escasez de talento digital en LatAm (y el mundo)

Fundada por Ignacio Gómez Portillo, Egg busca “empollar” nuevos talentos que se sumen al mundo digital, en un intento por dotar de profesionales al rubro de la tecnología. Mirá.

Ignacio Gómez Portillo

Pasan los años y el mundo de la tecnología parece resolvernos la vida con gadgets y software cada vez más rápidos y sencillos. Pero si algo no lo tiene fácil ese rubro es conseguir talento, una utopía que parece difícil de alcanzar y una gran limitante para las miles de ideas y startups que rondan por el globo.

En ese sentido, Ignacio Gómez Portillo y sus socios buscaron aportar su granito de arena convirtiéndose en la “gallina”, pero no de los huevos de oro, sino de los talentos de oro, con la creación de Egg, la startup argentina que forma talentos digitales de la mano la IA y las ventajas de la virtualidad.

Así, y con más de 100.000 personas que pasaron por la institución y una comunidad de 70.000 en 7 países, Egg acaba de recibir una distinción por parte de Holon IQ -una de las plataformas líderes en inteligencia de mercado- como una de las mejores Edtech de Latinoamérica.

El reconocimiento fue recibido en México DF por parte de Ignacio Gómez Portillo, cofundador y CEO: “Egg es una empresa que tiene el propósito de potenciar la cooperación humana. Hemos comenzado en el ámbito de la educación y actualmente existimos para resolver la escasez de talento digital en la región y posteriormente en el mundo”, relató durante su participación en el evento que se realizó en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Para atacar esta problemática la firma ha desarrollado tecnología que permite escalar la educación superando las dos modalidades educativas actuales. “Hoy existen plataformas altamente escalables pero que tienen dificultades para llegar profundamente al aprendizaje, como son los cursos online masivos. Por otro lado, tenemos sistemas por cohorte que llegan a lo profundo del aprendizaje, pero son difíciles de escalar porque lo hacen con recurso humano”, diferenció.

Un nido de talentos

La tecnología de cooperación basada en principios científicos e inteligencia artificial desarrollada por Egg ha logrado combinar la efectividad de la educación tradicional por cohorte con la escala de un curso online masivo y que para ponerlo a prueba la firma lanzó en marzo pasado un programa de 100.000 becas destinadas a toda Latinoamérica para que las personas aprendan a programar desde cero durante 7 semanas y a su vez desarrollen las habilidades blandas más requeridas de la industria.

Por el éxito de la iniciativa, la convocatoria al programa sumó 50.000 cupos exclusivamente para argentinos, que se pueden postular desde la web de Egg Cooperation.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.