El Programa Emprendedoras de Violetta Cosméticos sigue conquistando al mundo (arranca su “gira” 2023 por el NOA)

(Por Rocío Vexenat) Es un programa que elige los mejores proyectos de mujeres emprendedoras para apoyarlas, en reconocimiento a su creatividad, la calidad y la innovación de su propuesta, pero también el coraje, el empuje y la pasión que ponen cada día. 

Después de su exitoso ciclo 2022 donde participaron más de 2.000 mujeres, el programa arranca la elección de los mejores emprendimientos por el norte argentino.

Nuestro país, por vocación o por necesidad, es un constante generador de proyectos personales y desde Violetta Cosméticos buscan acompañar a las emprendedoras para que puedan llevar adelante su proyecto de manera sustentable y que sea capaz de crecer y mantenerse en el tiempo.

“Nos enfocamos en las mujeres emprendedoras porque estamos convencidas de que a las dificultades que todo emprendimiento tiene en Argentina, a ellas se les suman barreras culturales que todavía persisten y que dificultan su desarrollo”, explica Eugenia de la Torre, jefa de sustentabilidad corporativa de la empresa.

A partir de la inscripción, seleccionamos casi 70 emprendimientos, a razón de tres por provincia, lo que nos asegura que el Programa sea lo más federal posible.

“El programa está por empezar, y estamos seguras de que vamos a superar las más de 2.000 mujeres que se anotaron en 2022”, agrega Eugenia.

Como novedad, “este año trabajarán junto a capacitadores y consultores para crear espacios en donde todas las inscriptas, más allá de que seleccionemos o no su proyecto, puedan participar y recibir aportes para mejorar su trabajo. Habrá actividades de capacitación y consultoría abierta para todas las inscriptas, sin importar si quedaron seleccionadas”.
 
“Lo primero que buscamos con el Programa Emprendedoras es ser fieles a nosotras mismas. Violetta es una gran empresa argentina nacida del sueño de una emprendedora, Violeta Montero, que fue capaz de llevar adelante su proyecto hace muchos años, en una época en la que ni siquiera se conocía el término “emprendedora”. Estamos convencidos de que una empresa es sustentable cuando nunca olvida sus orígenes y no sólo los declama sino que los pone en práctica. Creemos en las mujeres emprendedoras y queremos ayudarlas a cumplir sus sueños”, señala Eugenia.
 
¿Proyectos a futuro del programa? Más allá de que siempre hay ideas y propuestas a futuro, el feedback con las emprendedoras es lo más importante. El proyecto es seguir creciendo y sobre todo seguir mejorando cada aspecto del programa. “De hecho, el año pasado tuvimos la alegría de recibir el premio RSC Comunicativa que reconoce las mejores acciones de Responsabilidad Social de las empresas. Ese reconocimiento significa para nosotros un fuerte compromiso para seguir trabajando con todas las ganas y toda la creatividad en el Programa Emprendedoras”, finaliza Eugenia.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de febrero.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.