El boom de las bodas para brasileños en Mendoza (y Buenos Aires): ¿qué puede hacer Córdoba para convertirse en destino?

(Por Rocío Vexenat) Este año se cumplen 20 años desde que Florencia Moyano Carranza realizó su primer evento y es hoy quien nos cuenta sobre el boom de las bodas en Mendoza. ¿Cómo se llama esta tendencia? Bodas destino (su especialidad), que consiste en la organización de un casamiento en el destino que elijan los enamorados. ¿Qué ocurre en Córdoba? Mirá.

Florencia Moyano Carranza es una wedding planner cordobesa (de las primeras en su especialidad) que se focaliza en las denominadas bodas destino. En estos últimos tiempos, la tendencia se ha centrado en la organización de este tipo de bodas, pero con el ojo en un destino específico: los brasileros buscan la provincia de Mendoza para casarse. 

¿Por qué ocurre esto? La provincia de Mendoza, es desde hace años un destino turístico tanto nacional como internacional. El vino es indiscutible, su oferta gastronómica es un lujo y los paisajes que tienen para ofrecer son impactantes. 

Sin embargo, los brasileños no son los únicos que le ponen ficha a la tierra del sol y del buen vino. Desde muchísimas partes del mundo, los extranjeros buscan como principal destino para casarse la provincia de Mendoza. “Justo ahora estoy organizando una boda de unos chicos que viven en Israel. Él es cordobés y ella es americana pero la locación elegida es Mendoza. Recorrimos con la novia Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, pero ella me dijo que aun habiendo recorrido las tres provincias, para sus invitados va a ser más atractivo Mendoza”, expresó Florencia. 

Ahora… ¿qué pasa en Córdoba? Las personas eligen Córdoba como destino para casarse generalmente porque uno de los dos es cordobés o argentino, y su pareja es del exterior. En este caso, eligen la provincia por mayor comodidad, ya que está ubicada en el centro del país. 

Otro atractivo que presenta la provincia de Córdoba es porque resulta más económico que otras locaciones. Una boda destino en Córdoba cuesta unos US$ 200 (blue) por persona. En otras provincias, como en Mendoza por ejemplo, se estima que por persona sean US$ 300 (blue) como tope inicial. 

En palabras de Florencia: “A nivel de bodas destino, siento que a la provincia le falta desarrollarse. Faltan buenas experiencias reales, gente capacitada para tratar con los extranjeros, saber el idioma, saber atender, capacitarse en el servicio que se tenga que brindar, y especialmente, oferta gastronómica de calidad. Una cosa es venir como turista de afuera a conocer la provincia, otra cosa es hablar de una boda, donde la formalidad es esencial y muy importante”, finalizó Florencia. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.