Desfile de figuras en el Coloquio Industrial de la UIC (y decálogo de definiciones políticas): lo que dejó la 14° edición

(Por Soledad Huespe) El evento reunió a más de 600 industriales de Córdoba, referentes locales y nacionales de la política, la economía y la comunicación. Las definiciones más importantes de Schiaretti, Uribarren, Facundo Manes, Horacio Rodriguez Larreta, De Mendiguren y Llaryora

Juan Schiaretti: “Preferimos subsidiar el empleo y no el desempleo”

  • “Tenemos deudas en materia de federalismo: es más lógico tener un IVA provincial que impuesto a Ingresos Brutos. Pero es una decisión que deben tomar todas las empresas en su conjunto y no una sola”.

  • “Vamos a poner en marcha un programa para subsidiar el ingreso de 2.000 nuevos trabajadores a las pymes. Serán $ 12.000 para capacitarlos con la condición de que los mantengan 2 años. Preferimos subsidiar el empleo y no el desempleo”.

Marcelo Uribarren: “Parte del desarrollo del sector privado de Córdoba tiene que ver con un modelo de gestión de gobierno”

  • Variables fuera de control, baja visibilidad, maquinaria sobre-exigida, tripulación bajo estrés, peligro de naufragio. Esta es, creo yo, la situación de las empresas hoy en la Argentina. Por lo menos es como yo siento, gestionar día a día una empresa industrial, y el contexto con el que lidian, seguramente, todos ustedes. Todos los días una ola más grande y más agresiva que la anterior. 

  • Nuestra provincia se destaca en muchísimos aspectos. El sector privado de Córdoba es fuerte, está unido y empujan, todos, hacia el mismo lado. Gran parte del desarrollo y la diversificación del sector privado de Córdoba tiene que ver con un modelo de gestión de gobierno que se muestra abierto a dialogar y a apoyar la actividad privada.  Son logros que hoy podemos exhibir. 

  • Reconocemos desde la UIC muchos e importantes avances como: la Ley de Promoción Industrial; los estímulos a la Industria 4.0; los planes de promoción de Empleo; la simplificación de la burocracia; la histórica inversión en infraestructura que acompaña a la producción; la Matriz Productiva 2030 y los objetivos comunes sobre la importancia del desarrollo industrial para el crecimiento de la región”.

  • “Tenemos algunas cuentas pendientes y desde la UIC no vamos a claudicar en exigir los cambios que son imprescindibles: una reforma tributaria profunda y equilibrada, con alternativas serias para la sustitución de los IIBB; una solución de fondo para la energía de Córdoba, que sigue siendo la más cara del país; convertir La Matriz Productiva en una Política de estado que perdure más allá de quien gobierne, a través de la publicación de una ley; imperiosa necesidad de articular soluciones que permitan que Córdoba, que es una provincia mediterránea, se vincule a través de vías eficientes al Atlántico y al Pacífico. Aunque esas obras de infraestructura sean nacionales, la voz de nuestro gobierno debe dar preponderancia estratégica a este reclamo”.

Facundo Manes: “Es necesario estabilizar la economía para hablar de desarrollo”

  • “En una coalición debe haber disensos, de lo contrario es una dictadura” (aunque aclaró que no hizo alusión directa a Mauricio Macri).

  • “Yo tomo lo que hizo bien el adversario. En Buenos Aires, Juntos por el Cambio quiso competir por lista única y yo les sugerí que no lo hicieran. Hubo una interna y gracias a eso se expandió la coalición y logramos derrotar al peronismo por primera vez desde la vuelta de la democracia”.

  • “La inflación, la brecha cambiaria y la fuga de divisas, son signos de una economía enferma que necesita consenso en políticas de Estado y productividad”.

  • “Es necesario estabilizar la economía para hablar de desarrollo”.

José Ignacio de Mendiguren: “Estamos con dificultades pero la economía del interior sale al rescate de la Argentina” “La economía del interior del país es la que sale al rescate de Argentina”.

  • “La economía del interior del país es la que sale al rescate de Argentina”.

  • “Sabemos que faltan divisas, pero hay una Argentina que produce”.

  • “No cabe ninguna duda que en el Gobierno estamos con dificultades. No podemos dejar de considerar la guerra en Ucrania. Estamos ante un momento complejo estructuralmente. Cerca de US$ 4.600 millones le ha costado a la Argentina la guerra, no es una cifra menor”.

Martín Llaryora: “La industria es con el campo”

  • “La industria es con el campo. La dicotomía campo o industria en Córdoba no existe”.

  • “Lo público y lo privado deben trabajar en conjunto en acuerdos productivos, en el diseño de las obras y la potencialización del empleo. En Córdoba sucede”.

  • “En Córdoba se respeta el disenso y no se cultiva la grieta y el odio. Como decía José Manuel, elegimos construir puentes y no trincheras”.

  • “En Córdoba no solo tenemos que exportar productos, sino nuestro ADN que potencia la industria”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.