Desde cepillos de dientes hasta dispositivos para comunicación alternativa: Dis+Capacidad, la cordobesa que se ocupa de la discapacidad motriz

(Por Rocío Ledesma /RdF) El emprendimiento Dis+Capacidad surge en 2018 tras un largo camino que recorre su fundado, Gonzalo Nanzer, a partir de su tesina de grado. Nanzer es ingeniero biomédico por la UNC y mediante fabricación digital crea equipamientos de tecnología asistida para personas que padecen alguna discapacidad motriz.

Pero, ¿qué es la tecnología asistida?. El emprendedor explica que no solo se trata del producto final que utilizan estas personas sino también todo el proceso de evaluación de casos, desarrollo y seguimiento de cada paciente que utiliza el producto.

En el caso de Dis+Capacidad (empresa que fue incubada por la Universidad Nacional de Córdoba), desarrollan equipamientos para tres vertientes fundamentales. Por un lado fabrican y comercializan productos vinculados a la vida cotidiana como cubiertos, agarra lápices y cepillos de dientes. Por otra parte, desarrollan elementos que permiten la fácil utilización de computadoras, celulares y tablets como botones especiales y un mouse adaptado.

Su producto más reciente está vinculado a la comunicación alternativa aumentativa y se trata de un dispositivo que puede grabar y reproducir mensajes de distintas formas, el cual está destinado a personas que no se pueden comunicar de manera “tradicional”, según indica Nanzer.

“Nuestra idea es que estos productos sean versátiles, que se puedan adaptar a cualquier situación y que también sean accesibles, porque en la discapacidad el factor económico es algo fundamental”, relata.

A medida
Además, en conjunto con instituciones de rehabilitación y especialistas terapéuticos, el emprendimiento fabrica de manera personalizada productos. Es decir, diseñan y crean dispositivos a medida según las necesidades de cada paciente.

De acuerdo a lo relatado por el emprendedor, el proceso de fabricación incluye impresión 3D, router CNC, corte láser y lo combinan con un sistema de desarrollo electrónico y de programación.

Expansión
En los últimos años, Dis+Capacidad exportó productos a Uruguay y en la actualidad se encuentra en proceso de establecimiento para fabricar y comercializar los productos en el país vecino.

Por otra parte, está en la búsqueda de conquistar otros mercados en Latinoamérica para expandir el negocio de tecnología asistida.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.