Dejó de trabajar en una empresa de insecticidas de Río Tercero y fundó la marca de snacks más grande del interior de Córdoba (70.000 kilos de chizitos por mes)

(Por Rocío Vexenat) Cop’s Snacks es la marca de productos de copetín (típica de cumpleañitos) que cuenta con una línea de 21 productos y vende más de 70.000 kilos de chizitos por mes. La razón social es Tostadero ManiCop. Se trata de una empresa familiar de Río Tercero que comenzó a funcionar a fines de los ‘80. 

Empecemos por el principio... Hace más de 30 años, Juan Liria (quien trabajó hasta los 50 años en la Fábrica Militar de Río Tercero) decidió que era hora de hacer algo nuevo con su vida, algo distinto. Con la necesidad incesante de querer progresar, vio la posibilidad de comenzar a vender maní en el pueblo, debido a la cantidad de maniceros en la zona. Y así fue.

Desde ese momento, Juan no paró y comenzó a descubrir otros productos como los chizitos, las papas y hasta tutucas, que se convirtieron en los clásicos de cada cumpleaños. “Creo que mi abuelo desde el principio no tenía bien en claro a dónde quería apuntar, ni la magnitud que alcanzó la empresa”, comentó María Sol Sanchez Liria, nieta de Juan y administrativa de la empresa. 

¿Qué productos elabora la empresa? Hoy cuentan con un catálogo de 21 productos en total. Dentro de ellos: papas fritas (clásica, pie, acanalada), palitos fritos, cascarones, pancetitas, aros de cebolla, conitos, maní con piel tostado, maní con piel frito salado, maní sin piel frito, maní cáscara, maní crocante saborizado, palitos de maíz (chizitos) sabor queso y cheddar, pizzetas, cañoncitos de jamón, formitas de diferentes sabores (frutilla, dulce de leche, manzana y banana), aritos, bolitas y tutucas. 

¿Productos más vendidos? Los que más salieron en el mes de octubre (un ranking bastante similar al de todos los meses) fueron en primer lugar los chizitos (con una venta de más de 70.000 kilos), en segundo lugar las papas fritas (más de 55.000 kilos) y por último, los palitos (más de 45.000 kilos por mes). 

Tostadero ManiCop tiene grandes clientes en todo el país. En la provincia de Córdoba, tienen una cartera con empresas de Río Tercero, Carlos Paz, Villa Dolores, Santa Rosa, Río Cuarto, entre otras. En el resto del país tienen clientes en Chaco, Misiones, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, La Pampa, y también se han realizado envíos hasta Tierra del Fuego.

¿Proyectos? El año pasado la empresa incorporó a su línea 3 productos nuevos: las pancetas, los aros de cebolla y los chizitos sabor cheddar. Como proyecto futuro, está la idea de incorporar productos saludables a la línea de Cop’s. En cuanto a la producción, la empresa tiene como proyecto la mejora constante de elementos y maquinarias nuevas, tanto de origen nacional como internacional. 

¿Exportar? “Siempre es un proyecto en vista que cada vez está más cerca de los objetivos principales”. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.