Datos (y no especulaciones): desde enero de 2020, el m2 de los departamentos en Córdoba bajó más de US$ 230 (un 22% abajo)

Según el índice del Mt2 Real, creado en colaboración con Re/Max, Ucema y Reporte Inmobiliario, entre el primer trimestre de 2020 y el segundo de 2022, las propiedades en la ciudad bajaron casi un 22%.

● En el inicio de la medición el precio del metro cuadrado general en departamentos usados de entre 1 y 3 ambientes era de US$ 1.059. Al final del estudio, el monto era de US$ 827.
● Desde el mes de inicio de la medición en enero del 2020, los precios de Córdoba acumularon una baja del 21,91%.
● La diferencia entre el precio de cierre y el último publicado no sufrió grandes variaciones, con una baja del 6,45%.

El Índice del Mt2 Real es un estudio para dar a conocer precios promedios efectivos por metro cuadrado. Se realiza con datos recolectados por la red federal de oficinas adheridas a la marca Re/Max bajo el análisis metodológico, técnico y estadístico de Ucema (la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina) y el respaldo de Reporte Inmobiliario. El trabajo permite tener una referencia de valor real promedio y su evolución en el tiempo, para compararlo con el precio de venta promedio del metro cuadrado publicado. 

Cómo están los precios en otras ciudades
En La Plata, la caída también fue importante, aunque no mayor a la Ciudad de Córdoba, acumulando una baja de 15,52%. La Ciudad de Buenos Aires acumuló 18% de baja, también desde enero del 2020.

Rosario y Mar del Plata fueron las ciudades que mejor pudieron mantener su valor. En Rosario la baja desde el primer trimestre del 2021 fue del 9,92%, mientras que, en Mar del Plata, la caída fue de 9,88%.

En la medición de la Ciudad de Buenos Aires, las propiedades que registraron una menor caída de precios fueron los monoambientes, con una baja del 5,96% en el último año, mientras que los departamentos de dos ambientes sufrieron una caída del 7,02% y las unidades de 2 dormitorios una baja del 7,3%. 
Además, desde el mes de inicio de la medición en enero del 2020, los precios de la Ciudad acumularon una baja del 18,86%. 

“En el mercado inmobiliario resulta central diferenciar entre el precio publicado de una propiedad y el precio promedio efectivo por metro cuadrado, para el cierre de la negociación. Ese porcentaje de diferencia es una de las mediciones que surgen a partir del análisis que venimos haciendo con datos de las oficinas adheridas a la red Re/Max desde enero del 2020, junto con Ucema”, explica José Rozados, director de Reporte Inmobiliario.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.