Córdoba Shopping cumple dos años sin vacancia (cada vez más parecido a Alto Palermo y sus hermanos del Grupo IRSA)

(Por Gabriel Caceres) Siendo el único de Córdoba en manos del Grupo IRSA, el Córdoba Shopping vive una situación envidiable para algunos, con ocupación plena y un proceso de mejoras internas en pos de equiparar la experiencia de compra con los centros comerciales “más top” de Buenos Aires. ¿En qué anda el primer shopping de Córdoba?

 

Juan Vidal Tito, center Manager (Foto: Álvaro Corral)

En Córdoba es común ver -dada la situación económica- muchos shoppings con locales vacíos, camuflados con simpáticas marquesinas y slogans que van al son de “lo mejor está por venir”, una cortina que busca hacerle el aguante a la nada misma hasta que una marca decida apostar por esos metros cuadrados. Una realidad que afecta a casi todos los shoppings center, menos a uno: el Córdoba Shopping.

Y es que el primer shopping de Córdoba -y del interior del país- viene sacando chapa de una realidad diametralmente opuesta a su competencia, no solo no tiene vacancia, sino que las marcas “se pelean” por un espacio en el mismo apenas se les va una, una situación en la que la llevan dos años consecutivos y que les ha servido para generar una hoja de ruta para los próximos dos años donde el foco está puesto en mejorar puertas adentro, para luego pensar en expandirse hacia afuera.

¿El secreto? Las medidas que tomaron durante 2020-2021 -cuando seguía la pandemia- para que los locales no se vayan, perdiendo tan solo 3 y que dada la gran oferta a disposición rápidamente lograron llenar esos metros cuadrados. Además, durante el 2022 volvieron a incursionar en el formato pop-up de la mano de Felicity Urban, que, en palabras de Juan Martín Vidal Tito, Center manager del lugar, “fue una experiencia muy buena tanto para ellos como para nosotros, quedamos muy felices”.

De adentro hacia afuera
Con 0% vacancia y un año que pinta para bien, desde el shopping tienen sus cañones puestos en mantenerse como el N°1 a nivel posicionamiento de la ciudad, con mejoras edilicias que van desde el cambio total de los aires acondicionados, el pase a las luces LED, renovación de baños, impermeabilización de techos y darle luz verde a las renovaciones de sus locatarios, con 15 obras previstas para los meses que siguen (algunas ya en marcha) para que las marcas estén a la vanguardia y que el Córdoba Shopping esté “palo a palo” con la experiencia que sus hermanos de IRSA tienen en Buenos Aires.

“El trabajo que estamos haciendo para estos dos años es trabajar puertas para adentro. Agarramos un shopping post pandemia que tenía cosas para mejorar y eso es nuestro enfoque ahora, tanto en mejorar lo edilicio como la imagen general del lugar para después poder crecer”, cuenta Juan Martin, quien sueña que para 2025 la ampliación comience a materializarse ya que “hoy, el negocio es sí o sí ampliarse, porque faltan metros”, asegura.

“Hay 7.000m2 aprobados desde la Municipalidad para ampliar el centro comercial”, cuenta, pero aclara que si bien se vieron plasmados en los conocidos renders del Máster Plan de 2016, el shopping puede crecer para cualquier lado.

Lo seguro es que desde 1990, Córdoba Shopping busca mantenerse en el podio no solo por edad, sino por marcas y lograr una experiencia que hoy en día nadie de la competencia ha podido lograr.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.