BioFlow, el método de inteligencia emocional para aliviar el estrés “respirando la vida” (cursos por 100 dólares por día)

(Por Rosana Guerra / RdF) Si tuvieras la posibilidad de transformar tu vida, aumentando tus niveles de energía, bienestar y salud a través de la superación de emociones reprimidas y la resolución de conflictos internos, ¿lo harías? De eso va BioFlow. Ni más ni menos. Casi como la fórmula de la felicidad.

BioFlow es un método de inteligencia emocional que ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida aliviando los niveles de estrés en la vida cotidiana y las relaciones que tenemos con nosotros mismos y con los demás. "Nuestro cuerpo y nuestra respiración contienen las tensiones de nuestras emociones inconscientes", explica Fanny Van Laere, fundadora del método.

Se trata de un método de transformación y desarrollo personal, a través de la respiración y la resignificación emocional, que posibilita lograr una integración y bienestar a nivel físico, emocional y mental, al mismo tiempo que mejora el vínculo con uno mismo y con los demás.

A través de este método, se generan cambios en el proceso respiratorio, lo que termina por transformar la forma de “respirar la vida”, al aplicar la respiración consciente y otras herramientas desarrolladas durante más de dos décadas de investigación, teórica y práctica.

BioFlow se enfoca en que puedas liberar las emociones reprimidas, fundamentalmente producidas en la infancia, junto con las creencias limitantes que se desarrollan para evitar lidiar con ellas. “Esas emociones que perjudican vivir una vida en plenitud, se vuelven conscientes y pueden ser resignificadas para crear una existencia más satisfactoria, plena y próspera”, detalla Van Laere, quien además es referente mundial en respiración energética y resignificación de las emociones”.

Cómo se practica el método

El método se puede practicar en sesiones individuales presenciales de respiración con un profesional Bioflow certificado, en cursos de un día o inmersiones de siete días para quien esté dispuesto a mejorar su vida de forma más profunda y rápida. “En algunos casos también es posible hacer sesiones online de Resignificacion emocional”, agrega Van Laere.

Cabe mencionar que todas las personas pueden practicar Bioflow, salvo las que tengan algún trastorno que les impida poder observar lo que sienten con el mínimo de consciencia y responsabilidad requeridos, como suele ser el caso en algunos tipos de disfunciones neuronales, demencia y trastornos psicóticos.

Integrar las emociones

Como las relaciones en el medio empresarial por lo general son muy mentales, las emociones no suelen ser tomadas suficientemente en cuenta. “Por ello, la Inteligencia Emocional Bioflow ayuda a los ejecutivos a gestionar mejor las emociones propias y las de los grupos, aumentando de esta manera la performance general de los equipos de trabajo, con una mejor aplicación de las herramientas de liderazgo”, señala Van Laere, quien se formó en el campo de la Psicología en Francia, su país de origen y desde 1995 es terapeuta.

Bioflow además permite conocer en profundidad nuestras emociones, aprender a lidiar mejor con ellas y por lo tanto tener respuestas más adaptadas y favorables en los diferentes ámbitos de nuestra vida, tanto en los ámbitos profesionales como en los de la vida personal.

Los cursos suelen tener un valor aproximado de 100 dólares por día. El precio de las sesiones individuales varía dependiendo del profesional que las imparte.

Van Laere, estudió y trabajó durante 15 años con Leonard Orr, fundador de la técnica de Renacimiento (Rebirthing), donde realizó numerosos aportes, los cuales fueron materializados en el Manual para profesionales de Renacimiento, escrito conjuntamente con Orr, convirtiéndose en la guía indiscutida para los profesionales de la respiración. El libro está publicado en inglés, español y portugués.

El método Bioflow favorece el desbloqueo del mecanismo respiratorio con todos los beneficios que ello implica a nivel de salud fisiológica, emocional y mental. “Nuestro equipo es multidisciplinario, incluyendo psicólogos, médicos y comadronas entre otros, con el fin de poder apoyar individualmente a cada persona sea cual sea la situación y etapa de vida en la cual se encuentre”, finaliza Van Leare. La creadora del método estará en Córdoba estará del 29 de setiembre al 6 de octubre, más información en @bioflow.esp

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.