Bancor entregó su crédito hipotecario N° 1.000 y espera colocar 2.000 en 2018 (entérate cómo)

Ayer el Banco de Córdoba hizo entrega oficialmente del préstamo hipotecario número 1.000 a una familia cordobesa. Actualmente, la entidad financiera ofrece seis líneas de financiamiento en el rubro, entre ellas, una para ampliación que se lanzó recientemente. Durante 2017 Bancor entregó $ 1.200 millones en créditos hipotecarios.

La familia beneficiada con el crédito de Bancor construcción está integrada por Alejandra Juri, su esposo Santiago Gómez y sus dos hijos.

Bancor termina el año con una colocación de préstamos de $ 40.000 millones, de los cuales $ 28.000 millones fueron otorgados a empresas y $ 12.000 a familias, de los cuales el 10% fueron créditos hipotecarios, es decir unos $ 1.200 millones (en todas las líneas).

“Es muy difícil estimar la cantidad de créditos hipotecarios para el próximo año, pero nosotros para la cartera general, pensamos aumentar los saldos en un 33% durante el año, que incluye los saldos de empresas y familias, razón por la cual los créditos hipotecarios también van a crecer”, explicó a la prensa el presidente de la entidad financiera, Daniel Tillard

Bancor ofrece actualmente seis líneas de créditos hipotecarios:

-Bancor compra: financia la adquisición de propiedades de hasta $ 3.500.000, El porcentaje de financiación es de hasta el 75% del valor del inmueble, con un monto máximo de $ 2.5000.000.

-Bancor construcción: permite la construcción de hasta 175 m2, en terrenos que no superen el valor de $ 1.000.000 y financia hasta el 100% del valor del proyecto con un máximo de hasta $2.500.000.

-Bancor ampliación o cambio de vivienda: destinado exclusivamente a clientes de líneas anteriores vigentes (Tu Casa). Se cancela el saldo de la línea anterior y se financia hasta $ 2.5000.000 y hasta el 75% del valor de la vivienda o hasta el 100% del valor del proyecto de ampliación.

-Bancor desarrollista: es una línea para adquisición de unidades de viviendas previamente acordadas entre el Banco y la empresa desarrollista. En estos casos las unidades no se encuentran aptas para escriturarse por lo cual se avanza con la cesión de boleto de compra y venta y un mutuo entre el Banco y el Cliente hasta que las unidades se encuentren en condiciones formales de escriturar e hipotecar a favor del Banco.

-Procrear compra: financia propiedades de hasta $ 2.000.000. Esta línea cuenta con el subsidio otorgado por el Gobierno Nacional y se exige un 10% de ahorro al cliente, el remanente se financia con un crédito hipotecario que no superará $ 1.600.000.

-Procrear construcción: financia proyectos de hasta 80m2 y de un valor que no supere $ 1.300.000, cuenta con subsidio otorgado por el Gobierno Nacional y el 100% del remanente puede financiarse con créditos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.