Banco Macro colocó 3.500 créditos hipotecarios en 2017 (y tiene 14.000 carpetas listas, en busca de propiedad)

Mientras ajustan los números del balance 2017 para presentar a Bolsa, Banco Macro adelanta resultados muy buenos para el ejercicio pasado. Los créditos hipotecarios anduvieron muy bien y traen una inercia importante. Este año esperan que se despierten los plazos fijos en UVA. La mirada de Milagro Medrano (foto).

Para el Macro, el 2017 fue un año con matices: los números -al igual que todo el sector- acompañaron la reactivación de la economía, pero -en el medio- su histórico presidente (y dueño) Jorge Brito tuvo que dar un paso al costado mientras se lo investiga por la supuesta participación en el "Caso Ciccone".

"La decisión (de la salida de Brito del management) apunta a poder seguir gestionando con muy buenos resultados y darle tranquilidad al banco y sus accionistas hasta que el proceso judicial termine... somos muy optimistas", resume Milagro Medrano, gerente de RR.II. del Macro en paso por Córdoba, donde la entidad auspicia numerosas actividades para sus clientes, como el Festival de Jesús María y obras de teatros.

Medrano entiende que 2018 será un año de seguir acomodando variables en la macroeconomía, pero con la lección aprendida: "no se puede vivir con déficit fiscal y comercial", eso es algo que hemos aprendido... No podes a gastar más lo que te entra", resume.

"Estamos transitando un tiempo donde en todos los sectores vamos a tener que ceder algo; hay mucho para trabajar en competitividad: no me gusta hablar sólo de inflación, sólo de tipo de cambio o de una variable aislada. La competitividad se da por múltiples factores, incluyendo el costo argentino en materia de costo laborales y de infraestructura. Llegar al puerto de Rosario -desde algunos lugares de Argentina- puede ser más caro que llegar a China. Hay mucho trabajo y es bueno que todos sepamos que vamos a tener que ceder algo", añade.

Después de pelear por la compra de la cartera minorista de Citi (que ganó Santander), Macro estuvo en negociaciones para comprar Banco Patagonia (en manos de Banco do Brasil), pero no hubo acuerdo y la operación que "freezada".

En sintonía con el mercado, Macro tuvo un muy buen año en créditos hipotecarios: colocó 3.500 en todo el país y ya tiene 14.000 carpetas calificadas a la espera que sus titulares encuentren la propiedad que "calce" con el crédito.

"Vemos que los créditos hipotecarios van a seguir muy activos este año, más allá que la suba del dólar de las últimas semanas genere algún ruido en el mercado -explica Medrano-; otro producto que vemos con gran potencial son los plazos fijos ajustados por UVA, que nos va a permitir empezar a recuperar el valor de la moneda", agrega y referencia a la exitosa aplicación de la Unidad de Fomento en Chile, una moneda virtual que dinamizó la economía.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.