Así será Bogá, la experiencia gastronómica de cocina fusión exclusiva (que promete llevarte de Madrid a la costa Amalfitana)

(Por Josefina Lescano / RdF) Hace más de un año nació el sueño de crear Bogá Cocina Fusión, un restaurante bar diferente a todos “que te lleva a distintos lugares del mundo”, en el corazón de la ciudad de Córdoba. Abrirá sus puertas el 16 de septiembre en Arturo M. Bas 126. 

Sus dueños son empresarios que “vienen del palo”: Victor Ledesma  (creador de la “Terminal Ruin Bar” en Nueva Córdoba), Andrés Pardo y Federico Tevez. 

InfoNegocios visitó el lugar de forma exclusiva (antes de su inauguración)  y experimentó cómo será la intimidad de esta experiencia que promete hacerte sentir como si estuvieras en pleno Madrid  o tomando un trago en la Costa Amalfitana.

Bogá Cocina Fusión se propone dar que hablar, por su arquitectura a cargo de Lorena Bonivardo y su diseño en manos de Josefina Re: luces cálidas, mármol, y mucha vegetación rodean a esta propuesta elegante y distendida a la vez.

Luciano A. Caón será el encargado y con él hablamos sobre la importancia de un buen servicio a la hora de debutar en el mercado: “Es una propuesta gastronómica que fusiona lo tradicional de nuestra cocina con sabores y técnicas de todo el mundo. Para nosotros es de suma importancia una buena atención por eso nuestro staff ha sido capacitado para estar en cada detalle y a la vez, destacar la personalidad que tiene Bogá”.

El lugar es imponente y su carta prometedora con platos como “Sobre de pulpo español en papel de arroz sobre papas confitadas” o una “Lasagna al forno en 4 capas de bolognesa, mozzarella, jamón y espinacas”. 

Bogá tendrá una sala de reuniones privada, cava para degustación de vinos y un extenso patio con fechas reservadas para eventos de música y arte. 

¿Horarios? De domingo a jueves de 8 AM a 1 AM y de jueves a sábados de 8 AM a 3 AM. ¿El dato? Ofrecerá almuerzo ejecutivo de lunes a viernes.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.