Así será Bogá, la experiencia gastronómica de cocina fusión exclusiva (que promete llevarte de Madrid a la costa Amalfitana)

(Por Josefina Lescano / RdF) Hace más de un año nació el sueño de crear Bogá Cocina Fusión, un restaurante bar diferente a todos “que te lleva a distintos lugares del mundo”, en el corazón de la ciudad de Córdoba. Abrirá sus puertas el 16 de septiembre en Arturo M. Bas 126. 

Sus dueños son empresarios que “vienen del palo”: Victor Ledesma  (creador de la “Terminal Ruin Bar” en Nueva Córdoba), Andrés Pardo y Federico Tevez. 

InfoNegocios visitó el lugar de forma exclusiva (antes de su inauguración)  y experimentó cómo será la intimidad de esta experiencia que promete hacerte sentir como si estuvieras en pleno Madrid  o tomando un trago en la Costa Amalfitana.

Bogá Cocina Fusión se propone dar que hablar, por su arquitectura a cargo de Lorena Bonivardo y su diseño en manos de Josefina Re: luces cálidas, mármol, y mucha vegetación rodean a esta propuesta elegante y distendida a la vez.

Luciano A. Caón será el encargado y con él hablamos sobre la importancia de un buen servicio a la hora de debutar en el mercado: “Es una propuesta gastronómica que fusiona lo tradicional de nuestra cocina con sabores y técnicas de todo el mundo. Para nosotros es de suma importancia una buena atención por eso nuestro staff ha sido capacitado para estar en cada detalle y a la vez, destacar la personalidad que tiene Bogá”.

El lugar es imponente y su carta prometedora con platos como “Sobre de pulpo español en papel de arroz sobre papas confitadas” o una “Lasagna al forno en 4 capas de bolognesa, mozzarella, jamón y espinacas”. 

Bogá tendrá una sala de reuniones privada, cava para degustación de vinos y un extenso patio con fechas reservadas para eventos de música y arte. 

¿Horarios? De domingo a jueves de 8 AM a 1 AM y de jueves a sábados de 8 AM a 3 AM. ¿El dato? Ofrecerá almuerzo ejecutivo de lunes a viernes.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.