Así es “el plato más fino” de Córdoba (según Narda Lepes): Milá lo hace

(Por Josefina Lescano / RdF) ¿Quiénes cautivaron el paladar de la prestigiosa y reconocida Chef? Juan Manuel Astudillo y Walter Lobo son los chefs que representaron al restaurante  Milá en el Sexto Torneo Federal de Chefs. Luego de obtener el primer  puesto en las preliminares de Córdoba, viajaron a Buenos Aires a representar nuestra provincia, la competición fue organizada por la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Fehgra) del 30 de agosto al 1 de septiembre.

El plato fue presentado la semana pasada  en Milá con reservas agotadas. Hablamos con ellos, cómo es competir en dupla, la elección del plato y a dónde se puede  degustar.

IN: Competir siempre es difícil y ustedes lo hicieron en dupla, ¿cómo fue?
Walter L: Es poner a prueba nuestros conocimientos, plantearnos nuevas perspectivas.

IN: ¿Cómo se elige el  plato que va a competir?
Juan A: El certamen exigía un  plato que integrara dos proteínas, lomo y molleja (ambos de ternera),  debía tener  una salsa y tres guarniciones una de ellas era papa (obligatoria), la segunda guarnición tenía que ser de nuestra región y la tercera  (vegetales) a nuestra elección. Con estas directivas fuimos desarrollando el plato, estudiamos qué alimentos se producen en Córdoba, probamos sabores y la verdad lo cambiamos muchas veces.

IN: ¿Qué materias primas eligieron?
Juan A: Buscamos el queso de cabra, en nuestra ciudad tenemos mucha producción, y vegetales baby que se producen en Carlos Paz, todo orgánico. Los chefs cordobeses  presentaron un  ensamble de lomo en croute de maní, paté de mollejas envuelto en manzana verde con almíbar de cardamomo, anís estrellado y pimienta de Jamaica, vegetales encurtidos, papa crujiente, espuma de queso de cabra con corazón de gel de morrones asados y ají, salsa de maní, maíz y azafrán. La presidenta del Jurado, Narda Lepes,  expresó a la prensa: “Uno de los platos más finos que comí. tenía elegancia y un respeto hermoso por el producto”.

IN: ¿Qué les dejó la experiencia?
Walter L: Una gran satisfacción de saber que nuestra gastronomía es una de las mejores del país, fue muy lindo representar a Córdoba y escuchar las devoluciones de profesionales que admiramos.

IN: ¿Dónde podemos  degustar el plato “más fino”, según Narda Lepes?
Juan A: En el restaurante Milá, en la calle  Elias Yofre 1250 de Barrio Jardín. Estaremos presentando nuestro plato los días 21 y 28 de septiembre, únicamente con reservas a través de las redes del restaurante.  

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.