87, 88, 89…¡90!: el 40% de las empresas argentinas revisan las remuneraciones de sus empleados cada 90 días

El dato surge de un relevamiento realizado por Grupo Gestión entre más de 60 organizaciones de distintos rubros. El fenómeno se multiplica como consecuencia del contexto altamente inflacionario. El 7% de las empresas evalúa ajustes mensuales.

La aceleración de la inflación en Argentina motiva una revisión frecuente de las remuneraciones: un relevamiento realizado por Grupo Gestión entre más de 60 organizaciones de distintos rubros y tamaños determinó que, en general, el 40% de las empresas argentinas realiza este análisis cada tres meses, cifra que asciende al 50% cuando se trata de grandes organizaciones. Incluso, un 7% de las empresas del país ya evalúa ajustes de manera mensual.

El fenómeno se enmarca en una coyuntura de la aceleración de la inflación, que al cierre de febrero ya había superado la barrera del 100% interanual. No se trata de una situación inédita en la Argentina: un informe elaborado por la Universidad de Belgrano detectó que se trata de la cuarta vez en la historia de nuestro país que el índice inflacionario alcanza las tres cifras: ocurrió antes en 1959, 1975 (el famoso Rodrigazo, que mantuvo la inestabilidad macroeconómica durante una década) y 1987-1991 (la hiperinflación, que alcanzó su techo en 1989 con un extraordinario 3079,5%). 

Para apaciguar el impacto en la realidad económica de sus colaboradores, muchas empresas utilizan además elementos alternativos. Por ejemplo, el estudio detectó que el 10% de las organizaciones brindan beneficios que representan más del 30% del ingreso real del trabajador.

“El desafío para las empresas consiste en encontrar el punto de equilibrio entre mantenerse relevantes y entregar propuestas significativas para atraer el mejor talento disponible y, al mismo tiempo, generar acciones de retención en un escenario muy complejo en términos macroeconómicos, de forma tal que los números cierren tanto para los colaboradores como para la propia organización. Nosotros mismos en Grupo Gestión revisamos cada tres meses la compensación total de nuestros colaboradores, como una buena práctica para estos tiempos”, concluye Juan Pablo de Mendonça, gerente de Capital Humano de Grupo Gestión. 

 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.