71% de los hombres argentinos se considera "fanático de los deportes" (vs. 37% de las mujeres)

Ay, los promedios. Si vemos el promedio, 53% de los argentinos se confiesa "fanático de los deportes" pero cuando Kantar "abre" su informe vemos que el público masculino es quien llena más la tribuna, con el 71% versus el 37% femenino. Mirá.

Es innegable que el deporte es parte fundamental de todo argentino. Con mentes competitivas y soñando siempre con conquistar el oro en los principales deportes, desde Kantar acaban de realizar un informe para entender un poco más la mente deportiva del argentino.

Pero que viva el fútbol
Según el análisis, el fútbol se impone cómodamente como el deporte que más siguen los argentinos, con un 58% superando a la media global del 39%. En el Top 3 consiguen el puesto número 2 el tenis y el 3er lugar, el básquet.

Esto va de la mano con el fanatismo hacia los deportes en el país, donde un 53% se considera fanático superando la media de 50% a nivel mundial.

Sobre eventos, un 23% suele asistir, donde el 34% de ese total corresponde a hombres y un 14% a mujeres.

Deportistas no solo por TV

En cuanto a la vida “fit”, el 61% realiza algún deporte, ya sea una vez por semana (48%) o una vez al mes (13%), un número significativo si se compara con la media global del 49%.

En la práctica, casi la mitad de la población se ejercita al menos una vez por semana. 45% de los argentinos hace algún tipo de ejercitación o va al gimnasio, mientras que el 48% practica algún deporte. La mayoría, para mantener una buena salud y bienestar (66%) y otros en busca de una figura ideal (55%).

“Para los argentinos, especialmente después de la pandemia, es muy importante realizar actividad física para conservar la salud y mantener el bienestar”, afirma Sebastián Corzo, director de Marketing de Kantar División Insights.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.