Transferencias 3.0: Red Link y Banelco se alían para procesar pagos

Los dos principales competidores anunciaron hoy un desarrollo conjunto para procesar las transferencias inmediatas, impulsadas por el Banco Central.

Lentamente se acomodan las piezas del ecosistema de pagos, tras la aparición de Transferencias 3.0 el mes pasado. Ahora, las dos principales redes bancarias del país anunciaron una alianza para procesar estos pagos. 

Link y Banelco, los administradores de transferencias inmediatas con mayor cantidad de transacciones en el país se unen para ofrecer una solución integrada de ambas redes para Transferencias 3.0, la que será interoperable y accesible. "La nueva solución ampliará la actual posibilidad de transferir dinero entre cuentas bancarias y virtuales, agregando más canales de fácil acceso para usuarios y comercios", aseguraron voceros de ambas compañías. 

Esta nueva integración permitirá realizar tranferencias inmediatas por medio de los home/mobile bankings y cajeros automáticos,  también se podrán efectuar pagos en e-commerce, con QR a través del celular y con tarjetas de débito a través POS, mPOS y los sistemas propios de los grandes comercios. 

"A través de este desarrollo conjunto los usuarios de las redes Link y Banelco podrán acceder a una solución de pagos inmediata, ágil e interoperable de alcance nacional , comentó Raúl Catapano, Presidente de Link.

"Estamos muy satisfechos con el alcance que tendrá la solución que refleja el trabajo conjunto y coordinado de ambas compañías poniendo foco en los clientes , dijo Ricardo Moreno, Presidente de Prisma Medios de Pago, empresa propietaria de Banelco.

De esta manera Link y Banelco avanzan para lograr los objetivos de Transferencias 3.0: construir un esquema de pagos accesible y confiable que genere inclusión financiera y colabore en sustituir el uso del dinero en efectivo de un modo eficiente y seguro.

ANA CLARA PEDOTTI

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.