Los sueldos ejecutivos cerrarán el año apenas por encima de la inflación

La tendencia se observa en el último monitoreo de ajustes salariales de PwC Argentina, que muestra que los incrementos acumulados alcanzaron en los primeros 10 meses del año un promedio del 135,6% frente a una inflación proyectada de 133%.

Los sueldos ejecutivos cerrarán el año con un aumento apenas por encima de la inflación. La tendencia se observa en el último monitoreo de ajustes salariales de PwC Argentina, que muestra que los incrementos acumulados alcanzaron en los primeros 10 meses del año un promedio del 135,6% para el personal fuera de convenio, comparado con una inflación proyectada de 133% por las empresas participantes.

Según el  monitoreo mensual de ajustes salariales de PwC Argentina, que se enfoca en actualizar las tendencias en compensaciones y beneficios de las compañías argentinas, en el período de enero a octubre del presente año, los ajustes salariales acumulados se mantuvieron por encima de la inflación, motivado, en gran parte, a los aumentos correctivos de enero y febrero, que mejoraron las cifras de 2023. 

Los sueldos ejecutivos cerrarán el año con un aumento apenas por encima de la inflación. La tendencia se observa en el último monitoreo de ajustes salariales de PwC Argentina, que muestra que los incrementos acumulados alcanzaron en los primeros 10 meses del año un promedio del 135,6% para el personal fuera de convenio, comparado con una inflación proyectada de 133% por las empresas participantes.

Según el  monitoreo mensual de ajustes salariales de PwC Argentina, que se enfoca en actualizar las tendencias en compensaciones y beneficios de las compañías argentinas, en el período de enero a octubre del presente año, los ajustes salariales acumulados se mantuvieron por encima de la inflación, motivado, en gran parte, a los aumentos correctivos de enero y febrero, que mejoraron las cifras de 2023. 

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.