Lollapalooza 2020: cuándo es, cómo y dónde verlo en vivo por YouTube, cuáles son los recitales

El Festival Lollapalooza 2020 de Chicago es este fin de semana. Se transmite en vivo y gratis por YouTube. Son más de 150 recitales.

El Festival Lollapalooza de Chicago está organizando un evento en vivo y gratuito este fin de semana para conmemorar lo que habría sido su edición 2020, la cual fue suspendida debido a la pandemia de coronavirus.

Desde este jueves hasta el domingo, el festival transmitirá más de 150 actuaciones a través de su cuenta de YouTube, junto con eventos seleccionados especialmente para el fin de semana.

El fundador del festival, el líder de Jane's Addiction, Perry Farrell, transmitirá un trío de actuaciones, incluido un homenaje a David Bowie y una reunión del proyecto Porno for Pyros, que se formó a raíz de la ruptura inicial de Jane's Addiction. La actuación será la primera de la banda en más de 20 años.

También se presentará una actuación del proyecto en solitario Kind Heaven Orchestra de Farrell, con el baterista de Foo Fighters Taylor Hawkins.

Además, se podrán ver actuaciones de Kali Uchis , HER, Vic Mensa y más, junto con sets de ediciones del pasado como los de Paul McCartney, The Cure, Arcade Fire, Lorde, Yeah Yeah Yeahs, Tyler The Creator, Run The Jewels, Metallica y muchos más.

Los organizadores del festival se asociaron además con la organización When We All Vote de Michelle Obama, la Iniciativa de Justicia Igualdad y el Fondo de Ayuda de las Artes para Illinois, que trabajan para proporcionar alivio financiero a una escena artística local cerrada ante Covid-19. Obama realizará una "aparición", y también se harán visibles enlaces para que las personas puedan registrarse para votar.

Cabe recordar que el Lollapalooza Argentina 2020, que iba a llevarse a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, fue reprogramado para el mes de noviembre de este mismo año y por ahora sigue en pie. Con la venta de abonos todavía activa, los únicos artistas confirmados son los headliners de cada día: Travis Scott (viernes 27), The Strokes (sábado 28) y Guns 'N' Roses (domingo 29).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.