La sorpresiva opinión de Galperin sobre el Bitcoin: no le gana al dólar pero lo usaría para ahorrar

El fundador de Mercado Libre opinó que, de todos modos, esta moneda virtual no reemplazará a las de curso legal. Elon Musk dijo que quiere que le paguen con esta moneda virtual.

En las últimas horas, Marcos Galperin, CEO y fundador de Mercado Libre , respondió a un usuario de Twitter que le preguntó su opinión sobre la criptodivisa líder con respecto a los metales precioso y las monedas fiat.

"Pienso que el Bitcoin  como reserva de valor es mejor que el oro. Pero no reemplazará a las monedas de curso legal por el costo energético que requiere procesar sus transferencias. La computación cuántica podría cambiarlo", señaló el mandamás del unicornio, quien ironizó: "Ahora, en un mundo donde vikingos invaden el Capitolio ...".

Desde marzo hasta la semana pasada, impulsado por la pandemia como así también por el ingreso de inversores institucionales a nivel global, su precio se incrementó más de un 900%, llegando a un valor que superó los US$ 40.000 en los últimos días y arrastrando al alza a casi todas las criptomonedas. Aunque al poco tiempo sufrió una fuerte corrección que lo hizo retroceder hasta los US$ 30.000.

Galperin ya se había pronunciado sobre las criptomonedas. En una charla con el CEO de PayPal, el año pasado, afirmó que "creo que son buenas reservas de valor, que pueden reemplazar al oro, pero no creo que sean buenas para transaccionar. Porque básicamente no escala y la escalabilidad necesita mucha energía y en un mundo con muchos problemas de energía y crisis ambiental no creo que los gobiernos quieran destinar recursos a minar moneda". Finalmente, afirma que "no cree" que las monedas descentralizadas sean el futuro del dinero. "Creo que en el futuro no será necesario el sistema de generar riesgos de los bancos, creo que funcionara distinto", aventuró sobre el futuro.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.