Iveco retoma producción en Córdoba y lanza nuevo camión nacional: precios y características

Tras nueve meses parada, la empresa del grupo CNH Industrial reabrirá sus puertas a mitad de agosto. Al mismo tiempo, comienza la comercialización de Tector EVO, un nuevo camión de carga.

El fabricante de camiones y ómnibus Iveco reanudará las actividades en su planta ubicada en Córdoba en la segunda mitad de agosto, según trascendió en esa provincia, tras la paralización de nueve meses adjudicada al desplome del mercado interno pero profundizada por la pandemia del coronavirus.

La reapertura de la fábrica trae novedades. Con una apuesta a la reactivación de la economía, la marca perteneciente al grupo CNH Industrial amplió su gama de productos "full range" tras lanzar al nuevo Tector EVO, un camión de carga de fabricación nacional orientado al transporte generales de media distancia y distribución urbana. Además, puede ser utilizado para diversas aplicaciones como agricultura, ganadería y servicios (cisterna, volcador, reparto de mercaderías, entre otras), explicó la empresa.

Francisco Spasaro, director comercial de Iveco Argentina, señaló que se trata de un producto de alta tecnología y aseguró: "Continuamos sumando productos hechos por y para argentinos al mercado nacional que nos permiten seguir acompañando al pequeño y gran transportista a lo largo y a lo ancho del país".

"Es un camión que fue pensado 100% en nuestros clientes, es por eso que el nuevo Tector EVO podrá ser carrozado con diferentes equipos y está desarrollado para aquellos transportistas que realizan operaciones mixtas en zonas urbanas", agregó Julián Recupero, responsable de gama liviana y mediana de Iveco Argentina, sobre el vehículo que ya está disponible en toda la red de concesionarios del país con facilidades de financiación.

La vuelta a las actividades de Iveco es una buena noticia para la empresa, que emplea a 500 trabajadores y que en noviembre del 2019 decidió cerrar provisoriamente la producción ante una situación de fuerte acumulación de stock de entre 1.400 y 1.500 camiones. El plan, en principio, estimaba volver a reabrir en abril de este año, pero la coyuntura de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 retrasó los planes.

En sintonía, la reapertura impactará económicamente en el complejo autopartista y de los proveedores, compuesto por 15 pymes metalúrgicas que significa un universo de casi 1.500 trabajadores.

La crisis del sector tuvo una retracción del 44% durante el año pasado y acumula una baja del 34,8 por ciento en los primeros cinco meses del año. En 2018, la empresa, ya golpeada, realizó suspensiones de personal, mientras que en mayo del año pasado redujo su personal de 700 a 500 personas.

Los detalles del Tector EVO

El nuevo integrante de la gama mediana posee versiones tractor y rígido con una configuración 4x2 de 17 toneladas de PBT, con alta potencia y torque, y está equipado con un motor FPT Industrial NEF 6 cilindros de 280 CV y 950 Nm a diésel de 4 tiempos con inyección directa. 

El vehículo ofrece además una caja Eaton FS 5406A manual, eje trasero con doble relación que, lo convierte en un vehículo con gran robustez y una mejor marcha para el transporte de carga diaria. Además, posee un tanque de combustible de 275 litros y frenos ABS.

Por otro lado, el Tector EVO está provisto de una doble relación de 4.56/6.21 en su eje trasero, ideal para misiones mixtas, con suspensión de cabina a resorte trasera y delantera tipo buje y suspensión parabólica en el eje delantero, generando un confort de marcha superior. 

Asimismo, cuenta con conexiones para remolque, barra estabilizadora delantera, corta corriente mecánica, tapa de batería, paragolpes traseros y neumático de auxilio.

Por último, el nuevo producto del holding italiano CNH Industrial incorporó un interior moderno y ergonómico tanto en cabina corta como en dormitorio, mientras que ofrece un asiento acompañante doble en su versión de cabina corta, asiento del conductor neumático, aire acondicionado y tablero de instrumentos moderno.

Los precios sugeridos que trascendieron para este vehículo según las versiones son:

  • IVECO Tector EVO 170E28N MLC Peso 3.690 $4.656.850
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLC Peso 4.185 $4.675.060
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLC Peso 4.815  $4.698.605
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLL Peso 4.185. $4.871.597
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLL Peso 4.1815. $4.900.192
  • IVECO Tector EVO 170E28T MLL  Peso 3.690. $4.932.628

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.