Impulsan Ahora 18 con tres meses de gracia y reducción de IVA por rubros

Las cuotas de compras de julio se pagarían a partir de noviembre y la última, en abril del 2022. Podría haber beneficios para bancos, que piden control sobre tasas finales, que los comercios no respetarían.

Para reactivar el consumo, el Gobierno prevé hacer una suerte de Ahora 21. En realidad, es llevar el Ahora 12 a un Ahora 18, y hacerlo con tres meses de gracia, de modo que la primer cuota se pague recién en noviembre y la última en abril del 2022. 

Incluso, para incentivar aún más las alicaídas ventas, la idea es aplicar una reducción del IVA, que puede llegar a 0 en los sectores más castigados, como el caso de los electrodomésticos.

"Es el esquema de trabajo, no está oficializado ni implementado todavía. Lo del IVA también lo están trabajando pero no está cerrado. Estamos pensando en sectores específicos, no algo generalizado", advirtieron desde la Casa Rosada, ante la consulta de este diario.

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 4: El programa oficial de financiamiento al consumo Ahora 12 generó un

Revelaron que lo deberá resolver este miércoles el Gabinete Económico, que integra el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.

En enero pasado, al renovarse el Ahora 12, el Central aumentó de 1% a 1,5% la porción de "Efectivo mínimo" o encajes que los bancos pueden integrar con el saldo otorgado en financiaciones, permitiendo subirlo al 2,5% de lo financiado con "Ahora 12" si el saldo prestado superaba al de diciembre. Ahora podría darse una compensación similar.

La gran ventaja del programa oficial del Gobierno es que tiene una tasa nominal anual del 20%, que lleva a un costo financiero total del 25%, mientras la inflación prevista por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central es del 40,7% interanual.

Los bancos contrataron a una de las principales consultoras para que realizaran un mistery shopper sobre el Ahora 12 y 18. Detectaron que más de la mitad de los comercios no respetan poner el mismo precio para pago al contado que en cuotas, sino que encarecen el pago en cuotas o, si se quiere ver de otra manera, abaratan el precio de contado.

De ahí que reclamaron a la Secretaría de Comercio que controle este tipo de situaciones, para evitar que los comercios cobren interés, ya que ofrecen un producto a $ 1000 en efectivo y a $ 1200 con el Ahora 12.

"La tasa directa es altísima. Pasa también que se venden importados de todos los rubros cuando el plan sólo apoyaba a la producción local", revela el estudio.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.