En agosto se frenó la leve recuperación de la industria manufacturera y de la construcción

La paulatina recomposición que se observaba en en ambos sectores tras la etapa más dura de la cuarentena se detuvo en agosto. Ambos índices siguen por debajo de los niveles prepandemia.

La lenta recuperación de dos de los sectores con mayor nivel de mano de obra intensiva como lo son la construcción y la industria manufacturera se detuvo en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), con lo que ambos segmentos siguen sin poder recomponer sus niveles previos a la cuarentena por el coronavirus.

Tal es así que el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIMuna contracción de 0,9% en la serie desestacionalizada respecto a julio, la primera desde abril. En ese mes la caída fue de 15% con respecto a marzo, que había registrado un hundimiento de 20%.

Desde entonces el sector con las aperturas fue recortando el desplome, pero nunca llegó a los niveles previos a la cuarentena. En agosto, respecto al mismo mes de 2019 mostró una baja de 7,1%, mayor a las observadas en junio y julio. Así, en los primeros ocho meses del año acumula una caída interanual de 12,5%.

El índice tendencia-ciclo sí mostró una mejoría, al subir 1,4%, una marginal aceleración respecto a los dos meses previos, aunque sigue debajo de los niveles de febrero. 

Por rubros del IPIM, el de otros equipos, aparatos e instrumentos sufrió la peor caída, de 29,3%. Le siguieron textiles, prendas de vestir, cuero y calzados (-26,7%); automotores y otros equipos de transporte (-19,5%) y minerales no metálicos y metálicas básicas (-17,7%).

En tanto, el Índice Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) tuvo una dinámica similar. En la serie desestacionalizada mostró una caída de 1% y sigue por debajo de los niveles de febrero prepandemia.

En términos interanuales, la caída fue de 17,7% en agosto, también superior a las de junio y julio, y en el año acumula un derrumbe de 31,8%. No obstante, el índice tendencia-ciclo también mejoró, un 4%, suba mayor a la de los meses previos.

El insumo con peor variación fue el hormigón elaborado, que cayó más de 64%, seguido por el asfalto (-60%), los mosaicos graníticos (-41%) y el yeso (-38,5%).

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.