El Gobierno reemplazará el IFE con ayudas "focalizadas"

En los próximos días días, el gabinete económico terminará de definir si habrá un cuarto pago en noviembre del ingreso familiar de emergencia que alcanza a casi 9 millones de hogares.

Imagen de SEBASTIÁN IÑURRIETASEBASTIÁN IÑURRIETA

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no continuará: será reemplazado por "instrumentos más focalizados" que alcancen a parte del universo de 8,8 millones de hogares, un número que sorprendió al propio Gobierno cuando creó la herramienta de ayuda por la pandemia del coronavirus. Con esa decisión ya tomada en la Casa Rosada, la única duda es cuándo ocurrirá el empalme, por lo que aún queda abierta la puerta para que haya un cuarto pago de $ 10 mil en noviembre. Hasta ahora, ya se erogaron más de $ 265.000 millones en las tres rondas anteriores del beneficio.

"Se va a definir en estos días", adelantó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la entrevista con El Cronista. "O hacemos un nuevo IFE o una batería de programas que sean más focalizados y eficientes", expuso como las dos opciones que hay hoy sobre la mesa. Hace poco, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, había sentenciado que el IFE 4 estaba en un "período de evaluación", luego de varias idas y vueltas sobre el pago del suplemento el próximo mes.

Ayer, en la Casa Rosada, Cafiero explicó: "Estamos viendo desde el Gabinete Económico y Social es si en lugar de hacer un nuevo pago del IFE, hacer instrumentos más focalizados, teniendo en cuenta que hoy no es la misma situación que en abril (por la pandemia)". De esta forma, el pago "universal" de emergencia, será reemplazo por "una batería de medidas", como las definió. "Se está evaluando que, si vamos a focalizar sobre la población joven, podemos tener herramientas que ya están pero las podemos financiar con más fuerza como el programa Progresar; u otros programas que desde el ministerio de Trabajo podemos potenciar".

"No es lo mismo una mujer, jefa de familia, que perdió el trabajo y tiene 55 años, que jóvenes entre 18 y 26 años que nunca accedieron a un primer empleo. El IFE cubría como una manta todo eso, pero no generaba una política focalizada de seguimiento, que es lo que queremos buscar. Pero están los tiempos de por medio".

Por otro lado, el jefe de ministro confirmó que el ATP, al menos para los sectores considerandos críticos, continuará hasta fin de año. "Son los que hoy todavía no pueden trabajar: industrias culturales, sectores de espectáculos, turismo…esos siguen hasta diciembre".

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.